Luis “Toto” Caputo Informar a través de su red social incógnita que se eliminarán las retenciones a las exportaciones industriales.
Según la publicación de Ministro de Economoma el Gobierno Nacional, Serán eliminados por los derechos de exportación del 88% de los productos industriales. Ahora en la EM, 4,411 productos no tendrán que pagar retenciones entre 3% y 4.5% sobre el valor de la mercancía.
El decret saldrá en el siguiente en el Bullen oficial y asegurar del entorno del presidente que dar competitividad a la industria local y promover las exportaciones. La medida inicialmente se beneficia de 3.580 compañías, casi el 40% de las exportadas en Argentina.
Capututo en su publicación afirmó que “en 2024, el valor de las exportaciones de estos productos acumula 3,804 millones de dólares. Entre ellos incluyen agropartes, productos básicos, maquinaria agrícola, pycics, vidrio, autopartes, maquinaria e equipos, vigilancia, sangre preparada o hormonas preparadas por la industria farmacutical, como los tubos, los cables e insícticos e insícticos, los productos de la sangre, también preparados o hormonas preparadas por la industria farmacutical, como los tubos, los cables e insícticos e insícticos. También a los productos de la sangre. Cosméticos, partes de motores y piezas de automóviles, como bombas, vlves o engranajes, plásticos y metales, entre otros.

Y Continino “El orden de las cuentas públicas lo convierte en posible ministro de economía.
Las retenciones afectan la competitividad de las empresas argentinas en el extranjero, lo que genera que no tienen ningún incentivo para la exportación. Con esta medida, “la industria está prácticamente exenta de pagar estos impuestos, con la excepción de algunos sectores de insumos básicos diseminados, como la industria de hierro, acero, aluminio y petroquímico, y de la industria automotriz”.
Ver: Argentina Airlines tiene un supervit por primera vez desde su nacionalización