Según el último informe del Indecanidadla tasa de desempleo en Mendoza Aumente pero permanece por debajo del promedio nacional. Sin embargo, la situación es compleja debido al crecimiento de la subocupación, lo que indica que Cada vez que más personas trabajan unas horas o en tareas informales.sin acceder a un trabajo completo.
La tasa de desempleo en el gran Mendoza se encuentra en 4.8%un ligero aumento con respecto a 4.3% registrado en el cuarto trimestre de 2023. A nivel nacional, la tasa de desempleo ha aumentado a la 6.4%afectando a casi un millón y medio de personas. En este sentido, el número de aumento del aumento De 23,000 a 25,000Mientras los subocupados pasaron 66,000 a 70,000.
En este contexto, el periodista se especializó en economía Ismael Bermdez Expresar en Post 92.1 Radio Su preocupación por el aumento de la subocupación en la provincia. “Este aumento en el desempleo, aunque en comparación con el promedio nacional, se acompaña de un aumento significativo en la subocupación, que pasa del 12.7% al 13.6%”, explica Bermdez. Estos datos, según el periodista, reflejan solo la situación del gran Mendoza y no de toda la provincia.
Las declaraciones brindan por el programa “Dientes para saber“, conducido por Gabriel Conte y su equipo en Post Radio (92.1 en el Gran Mendoza, 96.9 en Lujn de Cuyo, 100.1 en San Martn y 96.7 en La Paz).
Más detalles sobre el informe
Además, el informe revela que el número de ocupados que buscan un segundo trabajo también ha crecido considerablemente, de 82,000 a 100,000 en el último año. Esto refleja una incomodidad creciente entre los trabajadores que no están satisfechos con sus trabajos actuales y buscan mejorar sus condiciones de trabajo. Según Bermdez, “la demanda de empleo es tan grande que excede la oferta limitada del trabajo disponible, que genera una presión sobre los salarios”.
En términos absolutos, el gran Mendoza actualmente tiene 490,000 empleados, una cifra que ha disminuido ligeramente en comparación con el año pasado, cuando eran 502,000.
También puede interesarle: El vino “rojo” y debe en la semi -relación de la economía regional
Sin embargo, el número desocupado ha aumentado de 23,000 a 25,000, mientras que los subocupados pasaron de 66,000 a 70,000. Esto indica que, aunque el desempleo en Mendoza es relativamente bajo, la situación laboral es cada vez más precaria.
En esta dirección, Mendoza presenta un panorama de trabajo mixto: mientras que el desempleo es más bajo que el promedio nacional, la subocupación y el creciente número de personas que buscan un segundo trabajo revelan una realidad económica más compleja.
Escuche la entrevista completa