Según él Monitor de exportación de la economía regional (MEER) preparada por la Confederación Argentina de Enterprisas Medianas (vino)Exportaciones de economomas regionales cerrados 2024 con un Crecimiento del 23.8% en dLares y 25.7% en volumen.
Este aumento representa un aumento interanual de USD 1.684.3 millones y 1,5 millones de toneladas exportadas.
El informe enfatiza que el precio de exportación promedio de la economía regional argentina se encuentra en USD 1.191 por tonelada, lo que evidencia una ligera disminución del 1,5% en comparación con 2023 debido a cada uno de los precios internacionales.
A pesar de las dificultades de los últimos años, con fechas prolongadas y heladas tempranas que afectaron la producción, el sector logró una notable recuperación, impulsada por mejores condiciones climáticas y la apertura de nuevos mercados.
El crecimiento de las exportaciones inyecta dLares a la economía nacional.
Supervisión comercial y complejos de exportación principales
Durante el enero a diciembre de 2024, las exportaciones regionales alcanzaron un total de USD 8,749 millones, mientras que las importaciones agregaron USD 2,004 millones, dejando un USD Supervit 6,745 millones.
Él El complejo de azúcar fue el que tenía el mayor crecimientoO, con un aumento del 840.5% en los DLARES exportados, alcanzando los USD 368.7 millones. Estados Unidos (USD 206.5 millones), Chile (USD 105.5 millones) y Canad (USD 21.1 millones) concentraron el 90.3% de las ventas en el sector. Además, en términos de volumen, se exportaron 549,893 toneladas, 587.4% más que en 2023, impulsadas por una mejor cosecha y una mayor oferta.
El sector del azúcar tuvo un crecimiento significativo.
Otro sector con un crecimiento significativo fue Complejo de algodónque exportan USD 199.7 millones, registrando un aumento del 144.4%. Sus principales destinos fueron Pakistn (USD 86.9 millones), Vietnam (USD 46.4 millones) y Turca (USD 20.5 millones), que concentraba el 68.3% de las operaciones.
En volumen, el sector creció 115.1%, alcanzando 164,862 toneladas, con un precio promedio de USD 1,211.4 por tonelada, 13.6% más que el año anterior.
Ver también: Subí la gasolina en Mendoza: como los precios eran
Buenos Aires y la ciudad autónoma de Buenos Aires (CABA) se consolidaron como la principal región de exportación del PASrepresentando el 50.9% del total de ventas en el extranjero, con USD 4,461.7 millones exportados, un crecimiento interanual del 28.8%. El complejo ganado fue el más relevante en la región, con ventas de USD 425.5 millones.
En el Centro Regin, compuesto por Crdoba, entre Ros y Santa Fe, exportas por un total de USD 1,782.5 millones, lo que representa el 20.4% del comercio exterior regional. Líder de CRDOBA con USD 870.5 millones exportados. El complejo Domino Manisero en esta región, con ventas de USD 1.086.8 millones, equivalente al 60.9% del total exportado.
En cuyo crecimiento interanual de exportaciones fue del 15,9%. Aunque el informe no detalla los CIE fueron los datos detallados entre Mendoza, San Luis y San Juan.
El detalle de exportación por región.
Europa, destino principal
El informe de Come también analiza los destinos de las exportaciones regionales, destacando que Europa fue el principal comprador, absorbiendo el 32.1% de las ventas en el extranjero Para un total de USD 2,810.6 millones, lo que representa un aumento de 14.8% en comparación con 2023.
Las importaciones de bajo nivel de lomento de avance dentro del continente con USD 675.3 millones, principalmente en productos del complejo Manisero, lo que representa el 40% de las ventas a Europa.
Según Ven, el crecimiento de las exportaciones regionales en 2024 refleja un escenario más favorable para el comercio exterior argentino, con una recuperación del sector productivo y mejores condiciones macroeconmicas que promovieron la actividad de exportación.
A pesar de la volatilidad en los precios internacionales, la diversificación del mercado y el aumento de la oferta fueron clave para este rendimiento positivo.
Ver también: La patente de 0 km tuvo su mejor comienzo después de 7 años