En enero de 2025, el Industria automotriz argentina Viví un boom inesperado, llegando a figuras históricas para un vehículo patentado 0 km.

Según el Asociación de concesionario automotriz (ACARA)Se registraron 68,988 unidades, lo que representa Un aumento del 103.4% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta cifra se convierte en la mejor desde 2018, cuando 116,300 vehículos fueron patentados en enero.

Este comienzo de AO ha sido promovido por varias medidas y un entorno económico más favorable para la compra de automóviles nuevos, que ha generado un optimismo inusual en el sector.

El presidente de ACara, Sebastin benditoenfatizó que los resultados no solo reflejan un aumento en la venta de vehículos, sino también una mejora significativa en el panorama económico que favorece el consumo. “No solo tuvimos el mejor enero de los últimos 7 años, sino que es el mejor mes en mucho tiempo”, dijo Blessed.

Ver: Cambio de quincena y retrasos en el Paso Cristo Redenter

Además, firme que el reciente anuncio de un La reducción en la carga fiscal, una aplicación que ha estado haciendo el sector durante mucho tiempo, es un factor crucial para este rebote.

Una de las principales razones de este crecimiento es el retorno de la financiación, que ha jugado un papel fundamental en la reactivación del mercado. La oferta de crédito para la compra de vehículos permitió a muchas personas acceder a modelos de 0 km a precios más accesibles, lo que sin duda ayuda a aumentar las ventas. Además, la disminución de la inflación y la estabilidad macroeconmica también han generado un clima de confianza en los consumidores, lo que se ha reflejado en la demanda activa registrada en enero.

Otro factor relevante ha sido la caída en los precios de los automóviles, que ha hecho que las unidades de 0 km sean más atractivas para los compradores. Si bien los precios A están por encima de los niveles antes de la inflación, la tendencia a la baja es un claro incentivo para aquellos que estaban indecisos. En este sentido, Blessed afirmó que 2025 comienza con dos grandes noticias para la industria: el rebote en las ventas de enero y la mejora en los precios, que prometen mantener la demanda activa en los próximos meses.

Con estos datos, el futuro de la industria automotriz en Argentina parece prometedor. Si bien es un comienzo de AO excepcional, la sostenibilidad de este crecimiento depende de la continua de las políticas que favorecen la compra de vehículos y la estabilidad económica general. Si las condiciones favorables persisten, es probable que el sector muestre señales de crecimiento, promoviendo tanto los distribuidores como la producción local.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *