Mediante Resolución 954, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad resuelve hacer pública la Solicitud de Acceso a la Capacidad de Transporte Existente de la Parque Solar Fotovoltaico (PSFV) Anchorisubicado en Luján de Cuyo, con una potencia nominal de 21,30 MW, conectándose al Sistema de Interconexión Argentino (SADI) en el nivel de 33kV de la actual Estación Transformadora (ET) Anchoris.
Quien quiera manifestar oposición u observaciones al respecto, o incluso presentar un proyecto alternativo superior que produzca una optimización del funcionamiento técnico-económico del SADI, tendrá un plazo de 5 días hábiles a partir de su publicación. Una vez concluido este plazo, se considerará concedido el acceso.
El Parque Solar Anchoris
El Parque Solar Anchoris Proyecta una capacidad instalada de 115 MW, con cerca de 360.000 paneles solares, en una propiedad de 395 hectáreas. Este parque requerirá una inversión de 160 millones de dólares. Estos proyectos evitarán la emisión de 290 mil toneladas de CO2 y suministrarán energía limpia a más de 157.480 hogares.
Si bien ya era un hecho desde su origen, el pasado 8 de octubre la empresa Genneia, uno de los caballos de batalla del presidente de Jorge Brito, presidente de River, tomó posesión del parque ubicado en Luján de Cuyo.