Falta menos de un mes para el impuesto PAÍS pierde vigencia y esto significará un cambio que impactará en diversos ámbitos, desde el comercio exterior hasta el gasto turístico y el consumo dolarizado. Luego de casi cinco años de vigencia, este impuesto que gravaba el acceso a divisas para importaciones, turismo y servicios en el exterior dejará de formar parte del sistema tributario.

El Gobierno ya comenzó a desactivar paulatinamente el impuesto PAIS. A partir de este martes, ARCA (ex AFIP) dejó sin efecto la retención anticipada del 95% de este impuesto que las empresas deben pagar para acceder a divisas para las importaciones. Según el organismo, los envíos oficiales de importación ya no requerirán pago por adelantado, una medida lógica considerando que El impuesto perderá vigencia el 22 de diciembre de 2024.

Puedes leer: Nueva audiencia para debatir aumento de pasajes en Mendoza

este cambio implica una reducción en el tipo de cambio implícito para las importacioneslo que podría aliviar a las empresas, especialmente a las pymes que enfrentaban costos adicionales en el proceso de acceso a dólares. Sin embargo, también plantea desafíos en términos de recaudación de impuestos, ya que El impuesto PAIS representó un ingreso importante para el fisco.

Con la eliminación del impuesto PAIS, El “dólar tarjeta” o “dólar turista” sufrirá una notable baja en su costo, alcanzando cerca de $1.300, considerando sólo el recargo del 30% a cuenta de Utilidades. Esto reducirá los costos de viajes al exterior y otros consumos dolarizados, como servicios de streaming y compras internacionales con tarjeta de crédito.

La eliminación del impuesto PAIS implica una pérdida estimada en 1,1% del Producto Interior Bruto (PIB)equivalente a unos 5,4 mil millones de pesos.

La eliminación del impuesto PAIS marca el fin de una era tributaria que comenzó como una medida de emergencia económica en 2019. Su salida tendrá efectos positivos para importadores y consumidores, al reducir el costo de acceder a dólares, pero también traerá desafíos para las cuentas públicas. . y el mercado cambiario.

Los importadores ya no tendrán que pagar impuestos anticipados

Quizás te interese: Regularon la Boleta Única de Papel para las legislativas de 2025

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *