La Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación autorizó a tres empresas internacionales de Chile, Perú y República Dominicana operar servicios regulares de transporte aéreo de pasajeros y carga en el país, de manera combinada.
Así lo anunció esta mañana la Secretaría de Transporte de la Nación, franco mogetta a través de su cuenta en la red social X, donde detalló cómo ha avanzado este proceso.
“Desde que Milei llegó al gobierno, Cielos abiertos En Argentina es una realidad y hoy se fortalece con tres nuevas autorizaciones que vinieron del Ministerio que encabeza Luis Caputo”, escribió el funcionario.
Agregó que “cada vez más compañías aéreas operan diferentes rutas a lo largo del país, tanto para el transporte de pasajeros como de carga”.
Desde @JMilei llegó al gobierno Cielos Abiertos en Argentina es una realidad y hoy se fortalece con tres nuevas autorizaciones que llegaron desde el ministerio que encabeza @LuisCaputoAR Cada vez son más las compañías aéreas que operan diferentes rutas a lo largo del país, tanto para…
– Franco Mogetta (@FrancoMogetta) 25 de noviembre de 2024
En ese contexto, el funcionario explicó que: “hoy autorizamos a las empresas Arajet realizar la ruta Punta Cana – Buenos Aires; JetSmart a Lima-Buenos Aires; ya Aerolínea del cielo para operar San Pablo – Santiago de Chile – San Carlos de Bariloche. Y sin trabas, sin dilaciones burocráticas del Estado, sin monopolios que lo impidan.”
Mientras que concluyó afirmando que “sin el trabajo coordinado con @fedesturze (Federico Sturzenegger) la liberalización de los cielos no hubiera sido posible. ¡Pronto se sumarían más empresas para brindar conectividad en el mercado local e internacional!”
Ver también: Informe revela que las agresiones sexuales son la principal causa de feminicidio
Según la resolución, la compañía chilena Sky Airline podrá operar la ruta aérea que conecta las ciudades de São Paulo (Brasil), Santiago de Chile y Bariloche. “Ya la semana pasada, el Gobierno Nacional había autorizado a esta empresa a operar de manera combinada en la ruta Santiago de Chile – El Calafate y regreso, para brindar nuevos servicios regulares también de transporte aéreo de pasajeros y carga”.
A su vez, la empresa Arajet podrá realizar servicios regulares de transporte aéreo internacional de pasajeros y carga en la ruta que conecta Punta Cana con Buenos Aires, y regreso.
Arajet conecta República Dominicana con Buenos Aires.
Finalmente, se autorizó a la empresa peruana Jetsmart Airlines Perú a operar la ruta Lima – Buenos Aires, también para servicios regulares de transporte aéreo internacional de pasajeros y carga.
Las autorizaciones aéreas forman parte de la política de Cielos Abiertos, impulsada por el Gobierno Nacional para generar mayor competitividad en el sector y cuyo objetivo es precisamente que nuevas empresas aéreas puedan operar en el país.
Estas medidas se oficializaron a través de disposiciones de la Subsecretaría de Transporte Aéreo, que detallan que las empresas acreditaron los requisitos legales y administrativos que exige la normativa vigente para realizar los servicios requeridos.
Ver también: El primer mendocino en recibir licencia de conducir por 10 años