El Gobierno de Mendoza oficializó la promulgación del Ley 9588que aprueba 34 Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) correspondientes a proyectos de exploración minera en el distrito Minero occidental de Malarge (MDMO).

La publicación en el Diario Oficial marca un nuevo paso en la promoción del desarrollo minero en la provincia, específicamente orientado al cobre, y proyecta nuevas inversiones en la región.

La ley aprobada el 12 de noviembre y publicada recientemente en el Boletín Oficial da luz verde a la exploración de zonas clave en el departamento de Malarge. Entre los proyectos destacados se encuentran “El Seguro”, “Campeones”, “La Herradura”, “Malbec” y “Los Galgos”entre otros, que abarcan un total de 34 iniciativas con permisos específicos.

La normativa señala que las DIA fueron sometidas a un riguroso análisis técnico por parte de la Dirección de Minería y la Dirección de Protección Ambiental, con dictámenes sectoriales que concluyeron en informes finales favorables. Además, el proceso incluyó mecanismos de participación ciudadana, como talleres, visitas abiertas y audiencias públicas ampliamente publicitadas.

Malarge avanza hacia la explotación minera.

Inversiones iniciales y etapas de obra.

Las empresas adjudicatarias iniciarán los trabajos de prospección en diciembre, aprovechando la temporada estival para avanzar en estudios geomorfológicos y análisis geoquímicos en campo.

Según estimaciones, cada proyecto contará inicialmente con inversiones de entre 100.000 y 250.000 dólaresque podría incrementarse hasta 2 millones de dolares en fases posteriores, en función de los resultados obtenidos.

Ver también: Aconcagua Energía quedó con una nueva zona petrolera en Mendoza

La exploración comenzará con la identificación de anomalías en las áreas asignadas, paso previo para definir el potencial extractivo del mineral. De tener éxito, estos proyectos posicionarían a Mendoza como un actor relevante en la minería del cobre, un recurso estratégico para la transición energética global.

En un contexto de creciente demanda mundial de cobre, la estrategia busca generar empleo local, atraer inversiones extranjeras y fortalecer la matriz productiva de Mendoza.

Cabe señalar que durante todo el proceso los funcionarios han destacado que estos proyectos cumplen con los estándares ambientales y sociales que exige la normativa vigente. Con la Ley 9588 vigente, Malarge se perfila como el epicentro del avance minero en Mendoza.

Malarge inicia sus 34 proyectos mineros.

Ver también: Edison venderá 30 concesiones de explotación de litio en Catamarca

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *