Él costo de construcción en Mendoza volvió a aumentar, luego de haber experimentado una ligera contracción el mes anterior. segun el Índice de red de edificios (IRE)que publica mensualmente Red Edificar y que mide la variación de los precios de los materiales, su costo subió un 1,08%, por debajo de la inflación del mismo mes.
El mes pasado, la medición había mostrado una caída del 0,55%. Más allá del nuevo incremento mes a mes, el incremento acumulado anual es de casi el 20%. La proyección para fin de año es inferior al 23%.
La venta de insumos para la construcción cayó un 28,2% en octubre interanual y un 2,79% con relación a septiembre en términos desestacionalizados, según el índice Construya. Después de haber tocado fondo el pasado mes de marzo, y tras varios meses de importante recuperación, en octubre los envíos de materiales de construcción al canal comercial volvieron a reducirse. De esta forma, el acumulado enero-octubre de 2024 cerró 28,7% por debajo del mismo periodo del año anterior.
Aún así, el sector continúa con expectativas positivas respecto al incremento masivo de los créditos hipotecarios, lo que sin duda impulsaría a la industria de la construcción.
¿Cómo se mide el IRE?
La cámara empresarial que reúne a 11 de las empresas líderes en el suministro de materiales para la construcción de la provincia concreta por tercer año consecutivo la medición de IRA en Mendoza.
Ver: Tras el fin de Procreate, así son las “hipotecas divisibles” propuestas por Milei
Él Índice de construcción Es el resultado de la medición de casi 100 productos representativos de los rubros que comercializan o fabrican empresas de la región. Red Edificar.
Se emite mensualmente desde enero de 2022 para llevar estadísticas del sector de nuestra provincia.
Leer: Aprobaron el Programa de Asistencia para una Minería Sostenible
Para la muestra se toman como base inicial los precios de diciembre de 2023, último sin IVA, de las empresas que integran la Red.
Los productos son una selección representativa de los rubros: hierro, concreto elaborado, agregados, madera, ladrillos cerámicos, pisos y revestimientos, artículos sanitarios, grifería de baño y cocina, materiales eléctricos, muebles de cocina, vidrios, aberturas de aluminio, pinturas. Obras e instalaciones sanitarias, agua y gas.