En ArgentinaEl panorama financiero ha cambiado drásticamente. El plazos fijostanto comunes como UVA, ya no ofrecen los rendimientos que solían tener. Esto ha llevado a muchas personas a buscar alternativas que les permitan proteger sus ahorros frente a la creciente inflación y el devaluacion del peso argentinoespecialmente aquellos que forman parte del Población Económicamente Activa (PEA) joven.
Dada la pérdida de poder adquisitivo, la diversificación se ha convertido en una estrategia clave para hacer crecer el capital. Aunque los bancos tradicionales todavía ofrecen plazos fijos a los 30, 90 y 180 días, el billeteras virtuales comenzó a ganar popularidad, especialmente entre quienes trabajan duro para llegar a fin de mes.
Cada vez más personas confían su dinero a las Carteras Virtuales.
El billeteras virtuales No sólo ofrecen una forma más dinámica de gestionar el dinero, sino que también presentan rentabilidades más altas que los plazos fijos tradicionales.
Quizás te interese: El FMI detecta una “incipiente recuperación” de la economía
Este fenómeno ha sido impulsado por la educación financiera que muchos economistas comparten en redes sociales y medios de comunicación, brindando herramientas para que la población pueda administrar mejor sus finanzas.
El crecimiento de las carteras virtuales
El billeteras virtuales Han revolucionado la forma de invertir en el país. Con tasas de interés oscilando entre el 37,7% y el 45% anual, estas plataformas se han vuelto atractivas. A continuación se muestran algunos ejemplos de rendimientos mensuales al invertir $1,000,000:
-Uual: 45% anual, ganancia diaria de $1,250
-Tarjeta naranja: 42% anual, beneficio diario de $1,166.66
-Prex: 37,97% anual, beneficio diario de $1.054,70
-Mercado de Pagos: 37,7% anual, beneficio diario de $1.047,20
-Pago personal: Ofrece rentabilidad variable según el nivel del cliente.
En El rendimiento de Personal Pay varía según el nivel de cliente.
En comparación, los bancos tradicionales tienen rendimientos mucho más bajos:
-Banco Nacín: 37% anual, ganancia diaria de $1,000
-Banco Provincial: 35% anual, ganancia diaria de $972.20
-Banco de la ciudad: Menos del 30%, ganancia diaria de $916.66
Quizás te interese: Desde Londres, Minera Ro Tinto mostró interés en invertir en Mendoza