Los bancos se manifestaron en contra de las acusaciones de cartelización de MODO por parte de Mercado Libre, asegurando que se trata de un “nuevo intento de limitar la competencia en el sector” ya que consideran que busca bloquear promociones de billetera virtual.

La respuesta de las entidades bancarias llegó a través de un comunicado de la billetera virtual en el que consideraron que la denuncia de la empresa dirigida por Marcos Galpern en la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) contra MODO y los bancos es “un nuevo intento de limitar la competencia en el sector”.

En ese sentido, indicaron que “Mercado Libre ataca las promociones de MODO y los bancos de las que hoy se benefician millones de consumidores y comercios cuando realizan sus pagos con su billetera” destacando eso “Las promociones son precisamente un elemento competitivo por excelencia.”

Ver también: ¿Cuánto cuesta el dólar blue (y el dólar “mayorista”) en Mendoza?

Al respecto, el director de Legal, Cumplimiento y Asuntos Públicos de MODO, Santiago Eraso Lomaquiz, indicó que “En lugar de mejorar su propuesta de promoción, Mercado Libre quiere bloquearlos con quejasevitando así competir por mejores beneficios para los usuarios”.

Desde la billetera virtual señalan que “Las promociones disponibles en MODO son muy valoradas por los usuarios y acompañan a los consumidores argentinos en el camino hacia la digitalización de los pagos” y resaltan que “En MODO conviven y compiten propuestas y beneficios de bancos públicos y privados, comercios, comercios y marcas de tarjetas”.

Asimismo, los bancos sostienen que “Esta nueva denuncia sólo busca desviar la atención de la denuncia presentada en su contra en el mes de mayo por abuso de posición dominante”.

En la defensa, los bancos recordaron la disputa con el unicornio argentino por los pagos QR al indicar que “Durante años, MODO buscó la interoperabilidad de los pagos QR con todos los métodos de pago, para asegurar la competencia y que consumidores y empresas tuvieran más y mejores opciones, pagaran precios más bajos y accedieran a más beneficios”.

En esta línea, señalaron que “A pesar de que el BCRA lo reguló expresamente, Mercado Libre utilizó todo tipo de estrategias jurídicas y comunicacionales para retrasar la apertura de QR”. Ahora, “Con esta denuncia pretende cerrar el mercado para seguir abusando de su posición dominante”añadió Eraso Lomáquiz.

A medida que el enfrentamiento se profundizaba, el comunicado indicaba que “MODO es una solución abierta e interoperable que incorpora en su diseño y construcción a todos los adquirentes, todos los métodos de pago incluyendo marcas de tarjetas, emisores de tarjetas bancarias y no bancarias, procesadores de pagos y todos los negocios que quieran agregar más y mejores opciones de pago. A diferencia de Mercado Pago, que se basa en cerrar y excluir, MODO busca hacer crecer todo el ecosistema, porque su solución es abierta e interopera con todos.”

Quizás te interese: El litio sufrió una caída histórica de precio y cayeron las exportaciones

Las 36 entidades bancarias que forman parte de MODO destacaron que el beneficio de la billetera es “claro” ya que ofrece “un mercado más abierto, competitivo y, sobre todo, libre”, al referirse a lo que son “Los usuarios son libres de elegir con qué pagar y las empresas son libres de elegir con qué cobrar, tanto en transacciones físicas como en línea”.

Al mismo tiempo, dejaron claro que no se van a rendir en esta batalla al señalar que “Desde MODO seguiremos fomentando la competencia ya que consideramos que Las restricciones abusivas perjudican al mercado y a los consumidores, limitan la libertad de elección de los usuarios sobre sus servicios y les niegan el acceso a mejores precios, más innovación y más valor. “También limita la libertad de las empresas para acceder a un mercado y competir para generar más valor para todos”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *