La decisión de la cadena Diarco de aceptar dólares será replicada por el resto de la cadena mayoristasincluyendo los de Mendozadonde los clientes Podrán comprar con billetes norteamericanos alimentos, bebidas, productos de limpieza y cualquier otro producto. Así lo confirmó Rubén David, del mayorista “Oscar David”, en diálogo con el correo. La medida entrará en vigor hoy.
Este jueves hubo una reunión en Buenos Aires entre empresarios del sector y algunos contribuyentes, en la que se acordaron distintas cosas, como que cada empresa fijará la cotización que quiera. Por ejemplo, los dólares en “Oscar David” tendrán un precio de $1.350 (Diarco, que empezó todo esto, seguirá “llevandolos” a $1.400).
Por otro lado, en la primera etapa, no será entregado devuelto: es decir, los clientes que acudan con dólares a los mayoristas mendocinos deberán gastarlos en su totalidad. A estas alturas Venezuela adoptó hace años un esquema similar, con la diferencia de que entregan cambio en moneda local.
Rubén David confirmó la noticia al Post.
El empresario mendocino indicó que Se acepta cualquier billete de un dólar, incluso los del “lado pequeño”.e incluso rallado. El único requisito es que no estén rotos.
“Todos vamos a recibir dólares. Vamos a abrir una cuenta en esa moneda y ese dinero lo usaremos para pagar las facturas que nos hagan”, dijo al Post Rubén David, gerente de “Oscar David”, al salir. una reunión del Cámara Argentina de Mayoristas en CABA.
El empresario mendocino agregó: “En principio lo aplicaremos todos a partir de hoy. El pago será sin cambio: todos los dólares que des hay que gastarlos en caja porque no podemos dar cambio”.
Ver más: Un supermercado aceptará dólares “de cara pequeña” y viejos superiores al blue