La Dirección de Protección Ambiental y la Dirección de Minería, dependientes del Ministerio de Energía y Ambiente, resolvieron fijar el sábado 14 de septiembre como fecha para la Audiencia pública del distrito minero occidental de Malargedada la gran demanda de participantes y los proyectos que serán explicados para el análisis de los interesados.

Para garantizar la transparencia y facilitar la participación ciudadana en la evaluación de proyectos mineros, la administración ha establecido que toda la información relevante estará disponible con suficiente antelación y será accesible al público.

Además, para maximizar la participación, la audiencia pública se ha programado en un día no hábil, lo que permitirá que un mayor número de personas interesadas asistan y expresen sus opiniones.

En esta ocasión, los participantes podrán analizar las evaluaciones de los informes de impacto ambiental correspondientes a 34 proyectos de exploración minera en el departamento de Malarge, en cumplimiento de lo establecido en la Ley 5961 y su Decreto Reglamentario 820/06.

“En virtud de la presentación de mayor documentación e información por parte del órgano rector y del proponente al expediente donde se están evaluando los 34 informes de impacto ambiental y con el fin de darle mayor participación ciudadana a toda la documentación que se ha incorporado, se se realizó en día inhábil, para que haya una mayor participación”, dijo el director de Minería del Ministerio de Energía y Ambiente, Gernimo Shantal.

Ver: “Impulsa Mendoza”, el portal que transparenta la minería local

“Esto se hace cumpliendo con toda la normativa ambiental minera respecto a la obligación de brindar mayor participación ciudadana en la evaluación de un informe de impacto ambiental minero”, agregó.

“Desde el Ministerio de Energía y Ambiente y la Autoridad Ambiental Minera, que está integrada por la Dirección de Protección Ambiental y la Dirección de Minería, estamos invitando a todos los ciudadanos que quieran participar y quieran conocer sobre este proyecto y también estén interesados. en conocer “cuáles son los mecanismos de control y vigilancia”, afirmó el director de Protección Ambiental, Leonardo Fernández.

Jerónimo Shantal, director de Minería.

Como participar

La Audiencia Pública se llevará a cabo el próximo sábado 14 de septiembre de 2024, desde las 9 horas, en modalidad híbrida:

-De manera virtual, a través de la plataforma Zoom, a la que se puede acceder a través del siguiente enlace, ID de reunión: 427 055 0206, clave de acceso: 12345.

Leer: Designan terrenos históricos en Cacheuta para proyecto de turismo “inclusivo”

-Presencialmente, en el Centro de Exposiciones y Convenciones Thesaurus, sito en la Avenida San Martín, Pasaje La Orteguina, Malarge.

Los interesados ​​en participar deberán registrarse previamente proporcionando nombre, apellido, DNI, personalidad jurídica en caso de representar a una persona jurídica, dirección electrónica y número de teléfono celular. La inscripción se realizará a través del correo electrónico auditionsambiente@mendoza.gov.ar. Durante la audiencia los participantes podrán presentar propuestas y documentación tanto de forma virtual como física.

Proyectos en evaluación

La Audiencia Pública abordará la evaluación de impacto ambiental de los siguientes 34 proyectos mineros de exploración: El Seguro, Campeones, Canillita, Conejera, Dibu, Fideo, Hechicera, La Herradura, La Pechera, Los Azulejos, Mate Amargo, Mochileros, Papu, Pehuenche Oriental, Vecindario, Los Galgos, Las Araas, Las Estrellas, La Meli , Elena, El Perdido, Cerro de la Virgen, Merlot – Sirah, El Toro, Prticos, Malbec, Calmuco, El Montn, Los Carrizos, Minue, Riesling, Valenciana, Lego y Huemul.

Estos proyectos son impulsados ​​por Impulsa Mendoza Sostenible SA y su evaluación ambiental es de suma importancia para garantizar la viabilidad y sostenibilidad de las actividades mineras en la región.

Habilitación de días administrativos

Con el fin de garantizar la transparencia y participación ciudadana en este proceso, se ha declarado el sábado 14 de septiembre de 2024 como día hábil administrativo en los términos del artículo 154 de la Ley 9003, permitiendo así que se puedan realizar todas las acciones relacionadas con esta convocatoria y procedimiento. sin contratiempos.

Con el fin de asegurar una amplia difusión, la convocatoria se publicará en el Boletín Oficial, en al menos dos diarios de circulación provincial, un diario local del municipio de Malarge y en la página web oficial del órgano convocante.

Para mayor información, los interesados ​​pueden consultar la Resolución Conjunta AAM N15/24 DM y 24/02 DPA en el sitio web de la Dirección de Minería.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *