Él El dólar azul subió este martes. por primera vez en cuatro días, a $1,340 por la compra y $1,360 en venta. Por otro lado, los tipos de cambio financieros (MEP y CCL) continuaron cayendo, en medio de la intervención del Banco Central para reducir la brecha cambiaria.
El BCRA compró apenas u$s 3 millones y las reservas quedaron en u$s 27.582 millones.
#DatosBCRA
encontré la lista de #Variablesprincipales en: https://t.co/g9kLlo93Ed pic.twitter.com/O22IUwD5iA— BCRA (@BancoCentral_AR) 13 de agosto de 2024
El dólar informal subió $5 y la brecha cambiaria es del 44,5%.
El avance del tipo de cambio paralelo se da pese a las continuas caídas del CCL y del MEP que, en esta rueda, perforaron los $1.280.
Ver: Mendoza, entre las provincias que generaron empleo privado
El dólar blue acaba de acumular cuatro semanas consecutivas de caídas, desde su récord nominal de 1.500 dólares a mediados de julio.

En el mercado cambiario oficial, el dólar mayorista subió $1 a $940,50.
Mientras tanto, en el Matba Rofex, el dólar futuro para fines de agosto se mantiene en $957. Para septiembre cayó un 0,1%, hasta 988,5 dólares, mientras que para diciembre cayó un 0,2%, hasta 1.107 dólares.
Por su parte, el dólar MEP cae a $1.271,33, por lo que la brecha con el dólar oficial es del 35,2%.
En la misma línea, el Contado con Liquidación (CCL) baja a $1.275,19 y el spread con el oficial llega al 35,6%.
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) operan a $1.533,60, y el dólar cripto o Bitcoin cotiza a $1.288,97.