En la provincia de Saltar Habrá licitación por áreas de litio alcanzará las 30 mil hectáreas, según el presidente de la empresa REMSA, Alberto Castillo. “En septiembre, Saltar va a licitar la mayor superficie de litio de Argentina”, remarcó el ejecutivo.
Además, destacó que ya hay “más de 60 proyectos en diferentes etapas de evolución” en marcha. Esto abarca desde el inicio hasta la exploración avanzada, con plantas de control; además de cuatro iniciativas que están por iniciar producción.
No es necesario constituir un fideicomiso con fondos de la minera para “obras sin precedentes”.
REMSA es una sociedad anónima con participación mayoritaria del Estado, encargada de administrar los recursos energéticos y mineros del provincia de salta.
Ver: Gustavo Cairo contra 7722: “Es un ancla tremenda y empobrecedora”
En la misma vena, Castillo que se formará un fideicomiso para recibir el aporte de las empresas en las próximas licitaciones, ellas tendrán que contribuir a ese fondo, para obras estructurales.
Castillo Destacó que el destino serán “obras sin precedentes”. Por ejemplo, construcción de escuelas, hospitales o ampliación de rutas, entre otros. “En este momento con el fondo minero estamos haciendo todo el bypass de la ruta 51, que es la nueva ruta que pasará detrás de Campo Quijano que cruza la ruta 36”, ejemplificó.
Alberto Castillo.
Castillo Comenté que “Saltar ser uno de los principales productores de carbonato litio del país y de la región”. Y destacó que el efecto de la actividad ya se nota en el turismo y la educación en la provincia.
Leer: Una empresa coreana busca ser incluida en el RIGI para extraer litio en Salta