En la previa de la Copa América 2024 en Estados Unidos, el delantero Salomn Rondn Hablé con el podcast de la Selección de Venezuela y, entre otros temas, habló de su salida de Río, al que consideraba “un club más” en su dilatada carrera como futbolista. Pero más allá de esto, también contó detalles de su estancia en Argentina que aún hoy resulta difícil de entender.

“Llegué a México el 28 de diciembre y el 8 de enero ya tenía mi cédula. Llegué a Argentina el 28 de enero y me dieron el DNI el 7 de agosto. Ya está, con esto les conté todo. “Fueron muchas cosas”, comenzó Rondón al referirse a su estadía en Argentina, contando los problemas que tuvo para conseguir la documentación.

Pero el venezolano también Se quejó de la situación económica. de Argentina y la convivencia de un innumerables tipos de cambiomencionando temas cotidianos como comprar un televisor.

“Voy al centro comercial más cercano, veo un televisión y digo ‘quiero este’, uno de 32 pulgadas. Me costó 1.200 dólares, uno que en España cuesta 300 euros.. ¿Qué pasó? Pasamos la tarjeta afuera. En ese momento había un dólar tarjeta, un dólar turista, un dólar oficial, había 200 tipos de cambio y yo no tenía cuenta ni cédula, ya llevaba dos meses en el país”, dijo.

Durante la entrevista, el ex River continuó: “Una de mis preocupaciones era ‘tengo que viajar, tengo la Copa Libertadores y ¿qué está pasando con mis hijos?’ Al chico del banco le dije que era hincha de River y siempre me trató muy bien “Si había alguna manera de conseguir un duplicado, una copia de mi tarjeta para mi esposa”.

Ver más: En un final de infarto, Alemania empató a Suiza en la final

Al respecto, Rondón explicó problemas bancarios que tenía en Argentina cada vez que quería hacer una compra, y contó la llamada que recibió al usar una tarjeta del exterior.

“Te dejo un análisis de sangre, me falta hacer el mercado, es que si paso la tarjeta de ahí… Una vez pasé la tarjeta de Inglaterra y me llamaron del Banco de Inglaterra y me dijeron que tenía un gasto de 600 libras por una compra en un supermercado en Argentina.. “No podía podar, no podía podar, era un dolor de cabeza”, añadió.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *