A partir de ahora los contribuyentes podrán saber qué información tienen AFIP a cerca de ellos. La Administración Federal de Ingresos Públicos agregó una actualización a las funciones disponibles en su sitio web, que incluye los datos con los que calculan el DD.JJ. sobre el patrimonio de cada persona.

Se trata de la herramienta “Nuestra Parte” que detalla el avance de los bienes declarados, ingresos, depósitos, inversiones, recibos electrónicos emitidos y recibidos, tarjetas de crédito, tarjetas de débito, préstamos, compra y venta de inmuebles, vehículos, etc.

Para acceder a los datos debes ingresar a la página web de la AFIP con una clave tributaria, ir a “Mis servicios” y buscar la opción “Nuestra parte”. Una vez allí, deberás seleccionar el año sobre el que deseas obtener la información.

La herramienta “Nuestra Parte”.

Sebastián Domínguez de Asesores Fiscales de COSUDE garantiza Infobae: “La AFIP pone a disposición cada año la información que tiene en sus bases de datos, no toda, pero sí algunas, para tratar de que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones, para inducirlos a cumplir con sus obligaciones. Entonces, hace información disponible para que sea tenido en cuenta al momento de elaborar las declaraciones juradas de ganancias y bienes personales. En todo caso, aún se encuentran procesando y cargando información.

Ver: ¿Qué es la “Clave 038” que paraliza el transporte de cargas?

Pero el especialista advirtió que no es lo único que saben. “No toda la información está ahí. Hay veces que hay información por otro lado que no está expuesta allí. Si el contribuyente no la declara, entonces Hacienda también puede cruzarla con otra base de datos y detectar inconsistencias”, aseguró.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *