Él índice de precios de materiales de construcción, elaborado mensualmente por la Red Edificador en Mendoza, registró un descenso del 0,39% En Mayo. Es la primera vez que un resultado está por debajo de cero, con un porcentaje muy similar a la medición de abril. Esto se explica en el caída de ventas y “bajo consumo”.
En tanto, el acumulado de los primeros cinco meses de este año es del 12,99%, cifra muy por debajo del valor del mismo periodo de 2023, cercano al 40%. En diciembre del año pasado, el índice había marcado un aumento de 44 puntos, pero desde entonces, La tendencia ha sido de constante descenso.
Ver: El kilo de tomate se vende a $6.000 en Mendoza
consultado por el cargouno de los líderes de la Red Edificador explicó que el principal motivo de la caída de los precios de los diferentes productos se debe a que “las fábricas están acompañando con descuentos y reducciones en las listas principalmente por el bajo consumo lo que hay en el mercado.”
José Luis Saldaña Destacó que “los valores de los materiales de construcción aumentaron mucho a finales del año pasado y hoy se siguen ajustando. muchas empresas también se extendieron demasiado y hoy necesitan liquidez“.
“Justo este mes tuvimos un consumo cercano al del año pasado en el mismo período, y eso se debió a la baja de precios y al aumento del dólar blue. Eso hizo que el dinero del cliente se revalorizara más de un 30%. En cualquier caso, Las ventas cayeron más del 50% interanual“, amplio.
El índice Edificador es el resultado de medir casi 100 productos representativos de los comercializados o fabricados por las diez empresas que integran la Red Edificador.
El productos encuestados Son una selección representativa de los rubros: hierro, concreto elaborado, áridos, madera, ladrillos cerámicos, pisos y revestimientos, artículos sanitarios, grifería de baño y cocina, materiales eléctricos, muebles de cocina, vidrios, aberturas de aluminio, pinturas de construcción e instalaciones sanitarias. agua y gas.
José Luis Saldaña
Ver también: Un importante holding argentino invierte en una mina de uranio