La Secretaría de Energía actualizó este martes el precio de biocombustiblesdestinados a la mezcla exigida por ley con el gasolina y el gasóleomediante Resoluciones 95 y 96/2024 publicadas en el Diario Oficial.
La medida podría significar otra aumentar en los valores de la combustibles en las bombas, después del elevar de entre 3,5% y 4% a principios de junio provocado por el aumento del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y del Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC), junto con el anterior elevar del precio de la biocombustibles y la devaluación mensual del 2% del dólar.
Con la actualización, el precio mínimo de compra del biodiesel destinado a la mezcla obligatoria con gasóleo Se mantuvo en $951.285 por tonelada, para las operaciones a realizarse durante el mes de junio de 2024 y hasta la publicación de un nuevo precio que lo sustituya.
La normativa gubernamental determinó que el plazo de pago del biodiesel no podrá exceder, en ningún caso, los 7 días naturales contados a partir de la fecha de la factura correspondiente.
La subida de los biocombustibles podría generar un nuevo aumento del precio de venta al público.
Por otro lado, el precio mínimo de compra por litro de bioetanol elaborado a partir de caña de azúcar se fijó en $635. Mientras que para el precio de adquisición del bioetanol elaborado a partir de maíz, Energa fijó el nuevo valor en $582.
Ver: Fuerte caída en las ventas de alimentos en el país
El documento oficial especifica que el plazo de pago del bioetanol elaborado a partir de caña de azúcar y maíz no podrá exceder, en ningún caso, los 30 días naturales contados a partir de la fecha de la factura correspondiente.
Asimismo, aclara que los nuevos precios fijados “son los valores mínimos a los que se deben realizar las operaciones de comercialización en el mercado interior”.
La gasolina y el diésel han subido más del 60% en 2024.
En los considerandos, se recordó que la secretaría que encabeza Eduardo Rodríguez Chirillo está autorizada a modificar los precios “tanto en los casos en que se detecten discrepancias entre los valores resultantes de su implementación y los costos reales de fabricación de los productos, como cuando estos los precios pueden generar distorsiones en los precios de los combustible fósil en el pico del bombeo, este último que es necesario abordar tanto en el caso del bioetanol elaborado a partir de caña de azúcar como en el de maíz, fijando excepcionalmente precios que se ajusten a dicha necesidad.
Leer: Un importante holding argentino invierte en una mina de uranio
Porque el biocombustibles Son componentes utilizados para la preparación de gasolina y el gasóleoEl nuevo aumento puede afectar los precios de los surtidores, que acumulan un aumento de más del 60% en lo que va del año.