Él grafito sigue ganando terreno en el mundo del minería debido al protagonismo que está teniendo el mineral en el nodos de bateríauna situación que alimenta la perspectiva de crecimiento Corto plazo. En este sentido, se estima que la demanda de roca negra se duplicará en 2030 y en 2040 alcanzará niveles de 13 Mt en un contexto de transición energética.

La extracción y explotación del grafito está dominada por Porcelana, quien es responsable del 80% de la producción mundial, siendo este un factor limitante. Sin embargo, la industria vehículos eléctricos aparece en escena como uno de los principales consumidores de grafito. En la APS, el sector consumirá 5,4 Mt en 2030, un nivel muy superior a la producción mundial actual, lo que representa el 60% de la demanda actual.

En ese contexto, las baterías de almacenamiento también contribuyen significativamente al crecimiento de la demanda. Actualmente, esta demanda representa el 33%, pero para 2040 se estima que esta cifra crecerá hasta el 65%.

Ver más: Vídeos: Amazon comienza a probar Zoox, su robotaxi, en Austin y Miami

Según la Agencia Internacional de Energía, es poco probable que otros minerales desafíen el crecimiento proyectado del grafito y su inminente dominio en el corto plazo.

Sintetizar grafito y aumentar volúmenes.

El mineral en cuestión se encuentra en depósitos geológicos naturales en diversas formas: vetas, escamas y amorfo. Desde el siglo XX, con el descubrimiento del proceso Acheson, el mineral, además de extraerse, puede sintetizarse a partir de productos basados ​​en combustibles fósiles, como el coque de petróleo.

Grafito

Es un mineral blando, de color gris a negro, brillo metaloide, peso específico de 2,23, dureza de 1-2, cristaliza en el sistema hexagonal, estable y químicamente inerte a temperatura normal, inodoro, no tóxico, resistente al calor y excelente. conductor. de calor y electricidad.

Leer más: La Justicia exige al Gobierno un plan para repartir alimentos

nodos

En una celda, el nodo es un electrodo en el que se produce una reacción de oxidación, a través de la cual un material, al perder electrones, aumenta su estado de oxidación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *