La inauguración está prevista para el próximo 3 de julio y será el inicio después de una década de arduo trabajo y una inversión proyectada que supera los US$800 millones.

Ubicado estratégicamente en el Salar Centenario Ratones, A 4.000 metros sobre el nivel del mar y a 75 kilómetros de la comunidad de Santa Rosa de los Pastos Grandes.esta planta representará, según estimaciones de Eramine, un importante impulso para la economía local y regional en medio de un contexto global ligado a la transición energética que demanda, especialmente, cobre y litio.

En su fase de producción, el proyecto utilizará una tecnología alternativa de extracción directa (DLE) que permite una producción más dinámica que el formato de producción clásico a partir de estanques de evaporación, un patrón recurrente en las operaciones de salmuera de litio en la región.

Con esta tecnologíaEramine Sudamrica SA prevé alcanzar su producción inicial de litio en septiembre, con una cifra estimada que rondaría las 4 mil toneladas de LCE al finalizar el año. En el largo plazo, la capacidad comercial se proyecta en 24.000 toneladas anuales y ubicaría a este proyecto entre los de mayor producción a nivel nacional.

Avanza producción de litio en el norte del país.

Durante el último trimestre, La planta alcanzó un nivel de avance del 95% y ya se realizó una inversión de US$630 millones. Ahora, se espera que una vez culminada esta fase 1, se pase a una segunda etapa que contempla la construcción de una planta adicional y la incorporación de mayor capacidad de producción, sujeto a la aprobación de estudios de impacto ambiental y definiciones de las empresas. . .

Asimismo, los recursos de litio del salar de Centenario-Ratones han sido reevaluados e incrementados en un 52%, totalizando 15,1 Mt-LCE al 1 de enero de 2024 (respecto al 1 de enero de 2023), con una ley promedio para estos recursos. que aumentó un 16% a 407 mg/L.

Ver también: ChangoMs despidió a 150 empleados y los despidos se suman a los de otras firmas

¿Qué esperan de la empresa?

Christel Bories, presidenta y directora ejecutiva de la firma europea Eramet, afirmó en un comunicado que “Al inicio de este segundo trimestre, mantenemos nuestro enfoque en lograr nuestro desempeño operativo, administrando estrictamente nuestros costos. y CAPEX de crecimiento, especialmente en Argentina”.

La empresa asegura que Hay signos de mejora y perspectivas de fuertes tensiones en el suministro de mineral de manganeso.otro de los recursos clave para la producción de baterías.

Bories también destacó la importancia estratégica del proyecto, especialmente en un contexto global donde se proyecta que la demanda de litio aumentará constantemente. Según declaraciones anteriores de Bories, la escasez de litio en el mercado mundial y la previsión de un aumento exponencial de la demanda hacia 2030 convierten este proyecto en una inversión de gran relevancia y uno de los activos más preciados para una empresa diversificada como Eramet.

Eramet espera consolidarse como el cuarto productor a nivel nacional con el proyecto Centenario.

Ver también: Caputo culpó a los empresarios de la alta inflación y la recesión

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *