Gran venta es el evento de venta online que se realiza a partir de este lunes en el sitio oficial www.hotsale.com.ary hasta el miércoles 15 de mayo. Los usuarios podrán encontrar descuentos exclusivos para las marcas de comercio electrónico más importantes del país.
La Dirección de Defensa del Consumidor sugiere tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
1. Consulta atentamente la información de la oferta antes de realizar la compra.. Es importante leer atentamente las descripciones, condiciones de venta de los productos y si se encuentran en stock, para asegurar que se trata de una oferta real y no de publicidad engañosa.
2. Comprar en sitios oficiales del programa Hot Sale y que el dominio sea “https://”. También es importante verificar que exista un botón de arrepentimiento en el sitio, ya que el consumidor tiene la posibilidad de devolver el producto en las mismas condiciones en que lo recibió, con el mismo transporte, sin ningún tipo de costo, y la devolución del dinero. deberá realizarse por el mismo medio pagado. Esto, siempre y cuando conserves el ticket o factura.
3. Compara precios en diferentes sitios de Internet antes de adquirir un producto durante el Hot Sale. En algunos casos, los precios pueden ser más elevados que en otras épocas del año, por lo que se recomienda revisar diferentes opciones y comparar precios antes de tomar una decisión.
Ver: Comenzó el Hot Sale: más de 980 marcas en una nueva edición
4. Consulta los métodos de pago. Es recomendable verificar que el sitio web de la empresa sea seguro antes de ingresar los datos de la tarjeta de crédito o débito, y se sugiere utilizar métodos de pago seguros, que brinden protección al consumidor en caso de problemas con la compra. Es importante no dejar los datos de la tarjeta guardados en ningún lado. Consulta los tipos de interés que tiene el banco para la tarjeta que vas a utilizar.
5. Presta atención a los plazos de entrega y a las políticas de devolución de productos.. Es imprescindible conocer el tiempo de envío del producto y las condiciones de devolución en caso de que no cumpla con las expectativas o presente algún problema.
La Dirección de Defensa del Consumidor de la provincia de Mendoza invita a los consumidores a ser responsables y seguir estas recomendaciones para evitar problemas y garantizar una experiencia de compra satisfactoria. Asimismo, se recomienda mantenerse alerta ante posibles irregularidades y reportarlas a las autoridades correspondientes.
Leer: Traspasaron cartera de crédito por $100 millones a Montemar
Para denunciar, los consumidores pueden hacerlo de forma totalmente gratuita en:
-Ventanilla Única Federal en línea haciendo clic aquí.
-Delegaciones Municipales de Defensa del Consumidor.
-La Dirección de Adultos Mayores de Patricias Mendocinas 973, Ciudad de Mendoza.