El reciente inundaciones en el sur de Brasil están teniendo un impacto directo en la industria automotriz argentina. la fabrica de Fiat en Córdoba, anunció la suspensión temporal de su producción por falta de insumos. Este fenómeno climático, que ha causado numerosas muertes en Brasil, ahora está afectando a la economía argentina.

La fábrica de Fiat en Córdoba, responsable de la producción del modelo Cronos (actualmente el más vendido en el país), paralizó sus actividades esta semana, lo que podría señalar futuros desafíos de suministro. Sin embargo, los concesionarios mendocinos parecen estar en una situación algo diferente respecto al impacto inmediato de estas suspensiones.

En ese marco, Leandro Lipari, gerente comercial de FIAT Lorenzo, comentó a correo Cómo afecta la situación actual del concesionario. “Como concesionario no tenemos información sobre ningún inconveniente. Contamos con stocks y remanentes para vender y entregar.“, dijo Lipari, destacando que la situación de paralización aún no afecta la disponibilidad del producto en Mendoza.

Cronos, el auto FIAT más vendido en el país.

Además, Lipari señaló: “Nos han dado margen para poder facturar” y agregó que el modelo Cronos, que es el más vendido, se puede retirar en la segunda cuota, lo que sugiere que todavía hay fluidez en las transacciones y la entrega de vehículos.

En cuanto a la logística de los autos importados, el proceso no se interrumpe por el momento. “En cuanto a los autos importados, llegan a Buenos Aires y de allí se ramifican hacia el interior”, explicó Lipari.

Ver también: AMProS aceptó la oferta salarial del Gobierno

Por otro lado, la concesionaria de Denver también informó a nuestros medios que la situación de parada de producción en Brasil y Córdoba no les afecta directamente en el corto plazo. “No hay problemas con el suministro de coches”, aseguraron, destacando que las ventas continúan con normalidad.

El panorama del automóvil

Esta industria ha sido una de las más afectadas por la recesión. Varias empresas decidieron paralizar su producción debido a la importante caída de ventas y matriculaciones de vehículos. Desde la asociación que agrupa a terminales automotrices (ADEFA), advirtieron que la producción y exportación de vehículos ha disminuido considerablemente en los últimos meses a nivel nacional.

En abril, las terminales automotrices produjeron 42.974 unidades, un 0,4% menos que en marzo y un 21% menos respecto al mismo mes del año pasado. Las exportaciones también sufrieron una caída importante.

Varias plantas han tomado la decisión de paralizar temporalmente la producción debido a la caída de las ventas.

A pesar de estos desafíos a nivel macro, los concesionarios en Mendoza continúan adaptándose y utilizando estrategias como tarifas subsidiadas para incentivar las ventas. Según Lipari, “otras marcas han ralentizado su producción, pero FCA (FIAT Chrysler Automotive) sigue produciendo y aunque los niveles de patentes no son los ideales, hacemos un esfuerzo y hay ventas gracias a las tarifas subsidiadas”.

En el corto plazo, la situación de Brasil no afecta la normal operación de las concesionarias mendocinas. De mantenerse en el largo plazo, el panorama podría cambiar. Sin embargo, esperan que con el paso de los días se vaya normalizando.

Ver también: Consultoras corrigen la inflación proyectada en marzo: ¿será mayor o menor?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *