Centro electrónicoun blog que brinda información sobre dispositivos tecnológicos y herramientas electrónicas, publicó el informe «Tiempo medio de pantalla y uso por país en 2024»que ofrece una visión general de cuáles son países del mundo que mas horas pasan el día frente al pantallas de móviles, TV y ordenadores, tanto a nivel general, como jugar a videojuegos, en redes sociales o ver contenidos.
Una de las principales conclusiones es que La persona media en todo el mundo pasa 3 minutos más al día frente a sus pantallas que en 2023mientras que en Estados Unidos casi una de cada dos personas dice ser adicta a sus dispositivos digitales.
Por otro lado, Sudáfrica, Brasil y Filipinas Son los países que más tiempo pasan frente a las pantallas; Reino Unido es el país que más tiempo dedica a ver vídeos de TikTok; Rusia es el país que más utiliza el ordenador y Estados Unidos es el país que más horas pasa delante del televisor.
El datos se basan en la Digital 2024: Informe general global y en Ciclo de sueño, y están actualizados a Marzo de 2024.
Veamos algunos otros datos interesantes sobre el informe.
Los sudafricanos pasan más de la mitad de su tiempo mirando pantallas
El estudio indica que la persona promedio en el País africano supera el 56,08% (9H 24M) de sus horas despiertos viendo sus pantallas, muy por encima de la media mundial, que es de 6H 43M.
Se completa el top 5 de los países con más tiempo frente a la pantalla Brasil (9H 13M), Filipinas (8H 52M), Colombia (8H 43M) y argentina (8H 41M). Por su parte, la gente de España supera el 34,69% de su tiempo despierto frente a las pantallas.
Sudáfrica y Brasil son los países que más tiempo pasan en las redes sociales
Mientras que la El promedio mundial de tiempo en redes sociales es de 2H 15M, Sudáfrica se sitúa encima de él, con una media de 3H 41Mespecialmente navegando por Instagram, TikTok y Facebook.
En segundo lugar, vuelve a aparecer. Brasil, donde los usuarios pasan el 21,48% de su tiempo de vigilia en las redes sociales, siendo WhatsApp e Instagram las plataformas favoritas. Le siguen Filipinas (3H 34M), Chile (3H 22M) y Colombia (3H 22M).
Mientras tanto, el usuario medio en España supera el 11,56% de tu tiempo de vigilia navegando por las redes sociales.
Reino Unido prefiere TikTok
En cuanto a TikTok, Reino Unido se posiciona como el país que más tiempo dedica a ver vídeos en la plataforma china, con una media de 154 vídeos vistos diariamentelo que representa el 10,03% del tiempo medio de vigilia de una persona.
El segundo país que ve más videos de TikTok es Estados Unidos (142 vídeos diarios)aunque esto podría cambiar si se avanza en la restricciones que las autoridades norteamericanas intentan aplicar.
En tercer y cuarto lugar del ranking encontramos México y Chile con 140 y 134 videos, respectivamente. Un dato muy curioso de México es que tiene particular interés en TikTok, ya que es uno de los tres países del mundo -junto con Australia y Singapur- con acceso a Tiktok Music, el rival de Spotify.
Los rusos pasan mucho tiempo delante del ordenador y los filipinos con el móvil
El estudio afirma que respecto a ordenadores, los rusos Son los usuarios que más tiempo llevan en ellos, ya que 27,07% (4H 29M) de sus horas de vigilia en ellos. Lo más probable es que parte del tiempo los usuarios lo dediquen a jugar, ya que la plataforma de videojuegos Steam tiene 9,5 millones de usuarios en Rusia (el tercer país con más usuarios del mundo), mientras que los juegos de ordenador lideran el mercado local en ingresos.
Muy cerca viene Sudáfrica, donde los locales pasan 25.08 (4H 9M) de su tiempo de vigilia en computadoras, seguidos por Argentina (4H 5M), Portugal (3H 57M) y Colombia (3H 56M). Curiosamente, en Chile, donde la computadora es el segundo dispositivo más utilizado para acceder a Internet en todos los grupos de edad, los locales dedican el 22,20% (3H 42M) de su tiempo de vigilia a ella.
En lo que al móvil o smartphone se refiere, de nuevo Sudáfrica Se posiciona como el país con mayor número de adictos al teléfono; él ciudadano medio pasa el 31,72% (5H 20M) cautiva con sus pantallas, seguida de cerca por Brasil y Filipinas, con una tasa del 31,75% (5H 19M) y 31,45% (5H 15M), respectivamente.
Mientras sus teléfonos móviles están encendidos, el Los filipinos en su mayoría envían mensajes de texto. y este tráfico excepcionalmente alto de mensajes enviados (30,18%) le otorga al país el título de “capital mundial de los mensajes de texto”. La población en edad escolar dedica el 52,1% de su tiempo de vigilia a enviar mensajes.
Arabia Saudita es el país que más tiempo dedica al gaming
Sí OK Arabia Saudita lidera el ranking de tiempo medio de pantalla de videojuegos, con un 10,02% (1H 43M) del día, el dato más preocupante del informe es que el 5% de los adolescentes se ha vuelto adicto a los videojuegos, condición que se relaciona con altos niveles de estrés.
Por su parte, Tailandia y Estados Unidos Ocupan el segundo y tercer lugar de los países con más tiempo jugando a videojuegos al día, con un 9,99% (1H 40M) y un 8,03% (1H 19M), respectivamente.
Vietnam Ocupa el sexto lugar del ranking, con una media diaria de 1H 17M, lo que representa el 7,48% del tiempo de vigilia. En este país, la ley exige que los videojuegos se apaguen para los niños después de 180 minutos de juego.
Estados Unidos, el país donde más televisión se ve
Las investigaciones han revelado que la persona promedio en Estados Unidos pasa el 28,35% (4H 39M) del tiempo de vigilia viendo televisión, la mayor cantidad que cualquier país del mundo. Además, este país tiene el segundo porcentaje más alto de espectadores compulsivos del mundo, después de Suecia.
Entre el resto de países que pasan más tiempo frente al televisor se encuentran Sudáfrica (24,67% de las horas de vigilia y 4H %M), Brasil (24,15% y 4H 4M), Reino Unido (24,04% y 3H 54M) y Chile (22,39% y 3H 43M).
Foto de : ChatGPT