METROetricool, la herramienta de gestión de redes sociales y publicidad, ha lanzado su «Estudio de anuncios de TikTok 2024»con el que quiere dar una visión general del comportamiento y estrategia de las campañas publicitarias de TikTok en marcas, agencias y gestores de redes sociales.

Además, con el estudio buscan responder diversas preguntas, como: ¿Qué tipo de campaña tiene mayor CPC? ¿Cuál es el anuncio más utilizado? ¿En qué tipo de campaña se invierte el mayor presupuesto?

Para la recopilación de datos del estudio, Metricool ha analizado 730 cuentas y 211.929 campañas publicitariasincluyendo todo tipo de anuncios de TikTok, a nivel global entre el 1 de diciembre de 2023 y el 29 de febrero de 2024. Si bien cada región tiene su propia moneda local, para una mayor comprensión de los datos, todos los montos se han convertido a dólares estadounidenses.

Aquí os dejamos la presentación del estudio en vídeo, por si queréis echarle un vistazo 😉.

Objetivo más perseguido en TikTok

El estudio señala que el campañas publicitarias favoritas de agencias, marcas y gestores de redes sociales son los que buscan aumentar vistas de vídeos en TikTok, con un total de 1.219 campañas, eso es el 26,1% de la muestra.

Las segundas campañas más ejecutadas por los anunciantes son las campañas de participación, con 996 campañas encontradas (21,3%). Finalmente, las campañas menos utilizadas son aquellos que están destinados a promoción de una aplicacióncon sólo 43 campanas de la muestra del estudio (0,9%).

Imagen que muestra las campañas más utilizadas por los profesionales del marketing
Fuente: Metricool

Los clics van a campañas que buscan generar tráfico.

Metricool determina que las campañas cuyo objetivo sea generar tráfico a una web, blog o tiendas obtiene un mayor número de clics, con clara ventaja sobre los demás, con un total de 13.498.264 clics, lo que representa el 64,7% de la muestra.

En segundo lugar, están los conversiones webque generan el 21,3% clicsseguido de las campañas de promoción de aplicaciones con solo 54.264 clics obtenidos (0,3%).

Por su parte, los Campañas para aumentar las visualizaciones de vídeos. ellos han generado mejores resultados de impresión, con el 46,7% de la muestra. Le siguen las campañas de divulgación (20%) y las campañas de promoción de aplicaciones (0,7%).

Las campañas de visualización tienen el mayor presupuesto

El viendo campañas son aquellos que recibir mayor inversión promediocon $2,537.94 (2.386,19 €) por campaña. A ellas les siguen las campañas de conversión web con 1.181,22 dólares (1.110,64 euros) y las campañas de promoción de aplicaciones, que reciben 895,47 dólares (841,96 euros).

Aunque las campañas promoción de aplicaciones Se ubican en el tercer lugar en el tipo de campañas que mayor inversión promedio reciben, a su vez se posicionan como las campañas con menor inversión total con $38,505.24 (36.204,36€). Este fenómeno se explica de la siguiente manera: las campañas de promoción de apps son las que menos se realizan, pero se invierte más por campaña.

Estados Unidos, el país con el CPC y CPM más caros

El estudio de Metricool señala que el El costo promedio por clic (CPC) por campaña es de $0,22 (0,21€). sin embargo, el viendo campañas Se posicionan como las campañas con CPC más alto con un promedio de $6.08 (5,72€), otorgando a quienes los siguen una ventaja importante que son las campañas de interacción con un CPC de 1,05$ (0,99€). Las campañas más económicas son las que generan tráfico, con apenas un CPC medio de 0,02$ (0,019€).

Gráfico que muestra el coste por clic o CPC medio de los distintos tipos de campañas que se pueden ejecutar en TikTok
Fuente: Metricool

En cuanto a los países, Estados Unidos es el país con el CPC más caro en todo el mundo, y muy por encima del promedio, con $6.35 (5,97€). Por su parte, España se encuentra en el cuarto lugar con un CPC promedio de $0,38 (0,36€), mientras que Colombia es el país con el CPC medio más barato del mundo, con tan solo 0,02$ (0,019€).

En lo que respecta al CPM, Las campañas de display tienen el CPM promedio por campaña más alto: 2,1 dólares. (1,97 dólares) por cada mil impresiones, seguidas de campañas de promoción de aplicaciones y generación de leads, cada una con 1,75 dólares (1,65 euros) por cada mil impresiones. Por el contrario, las campañas de alcance tienen el CPM más barato, con 0,89 dólares (0,84 euros) por cada mil impresiones.

Por países, una vez más EE.UU es él país con el CPM promedio más alto en todo el mundo, con 4$ (3,76€) cada mil impresiones, mientras que España ocupa el quinto lugar del ranking con un CPM medio de $0,88 (0,83€). Ecuador es el país con el CPM más barato: 0,29 dólares (0,27 euros).

Foto: generada a través de GPT4

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *