Él Gobierno provincial presentar a los representantes de la Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación (SUTE)dos alternativas de la propuesta salarial superando por el trabajadores de la educación Bajarán a las bases y responderán el próximo viernes 19 a las 5 p.m.

Este lunes 15, los representantes sindicales del SUTE, que agrupa a los empleados de la educación, sostuvieron una reunión con funcionarios del Ejecutivo provincial y luego de recibir las propuestas salariales, bajarán las ofertas a las bases.

Las alternativas que ofrece el gobierno provincial consisten en:

Oferta alternativa 1: 10% abril, 10% mayo y 10% junio, tomando como referencia el mes básico de enero de 2024. Más sumas no remunerativas y no reembolsables de 70 mil en abril, 50 mil en mayo, 30 mil en junio para los agentes que en marzo no han alcanzado un salario bruto de 2 salarios y medio del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Para los agentes que superaron este umbral salarial, las sumas no remunerativas no reembolsables serán de 35 mil en abril, 25 mil en mayo y 11 mil en junio.

Ver: Las asignaciones las pagará Mercado Pago: lo que dijo Galperín

Oferta alternativa 2: 11% abril, 11% mayo y 11% junio, tomando como referencia el mes básico enero de 2024.

A las propuestas se suman mejoras específicas del sector, que incluyen el aumento del salario mínimo docente provincial garantizado, que para el mes de marzo fue de 290 mil y será de 325 mil para el mes de abril, para mayo de 350 mil y 365 mil. para el mes de junio y mayor reconocimiento para docentes con cargos directivos o jerárquicos. Además, se realizan mejoras para los docentes que trabajan en escuelas de frontera, escuelas refugio y aquellas donde tienen 100% de zona.

Mariana Lima, directora de Política Salarial del Gobierno de Mendoza afirmó que: “nos hemos reunido con SUTE representantes de los maestros y guardias de Mendoza. Hemos presentado 2 propuestas de aumento salarial para el segundo trimestre de este año. Además de esta propuesta básica, se incluyen algunos temas específicos de este sector, tales como: el aumento del salario docente provincial garantizado y mejoras para los docentes que trabajan en escuelas refugio, en escuelas de frontera y escuelas con 100% zona. “El sindicato bajará las propuestas a las bases y este viernes nos traerán respuesta”.

Ver: El pasaje de bus subirá a más de $500 en Mendoza

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *