El siguiente 25 de abril marca un paso muy importante en el proceso de desarrollo del Parque Industrial de Servicios Petroleros y Mineros de Pata Mora (PPM) con el tan esperado audiencia pública. las inscripciones Para participar en este evento están abiertos hasta el día 24. Abril, ofreciendo a los interesados ​​la oportunidad de acceder a una gran cantidad de información relevante.

El proyecto, que busca establecer el centro de servicios más importante de la región cuyana, ha generado grandes expectativas por su potencial impacto en la industria petrolera y minera de Mendoza. La audiencia pública brindará acceso a la Estudio ambiental, informes del plan maestro, dictámenes. del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO), análisis de especialistas del Conicety toda la documentación relacionada con estudios, aprobaciones e informes previos a la licitación.

Aunque la audiencia tendrá lugar en Centro de exposiciones y convenciones Malarge Thesaurusel evento estará disponible para participación remota a través de la plataforma zoom, permitiendo que personas de cualquier parte de Mendoza o del mundo se sumen al proceso.

Puedes leer: El Cairo al Post: “Chile exporta el doble de cobre que Argentina exporta soja”

El proyecto, que lleva más de cinco años en gestación, cuenta con una amplia investigación que abarca estudios ambientales, topográficos, hidrológicos, económicos, de infraestructura, sociales y legales. Todos estos datos están a disposición del público. interesados ​​en participar en la audiencia y aportar sus opiniones y sugerencias.

La aprobación del proyecto por parte de la Legislatura en 2023 marcó un hito importante, asegurando la transferencia de activos al Fideicomiso para el desarrollo de Malarge y el Polo Logístico y de Servicios de Pata Mora. Este acuerdo, firmado con Fiduciaria Mendoza SA, garantiza los recursos necesarios para la ejecución del proyecto.

Ubicada estratégicamente en el límite entre Mendoza y Neuquén, la propiedad de 3.500 hectáreas será fundamental para la actividad industrial, petrolera y minera de la región. Con un presupuesto de 200 millones de dólaresel proyecto incluye la reparación de la Ruta Provincial 189, la culminación de un tramo de la Ruta Nacional 40 y una red de energía eléctrica que beneficiará al parque industrial y localidades aledañas.

Este proyecto no sólo potenciará los sectores de hidrocarburos y minería en cumplimiento de las leyes vigentes, sino que también brindará Oportunidades para PYMES y proveedores de servicios complementarios.promover el desarrollo económico y la creación de empleo en la región.

Pata Mora busca ser un hub para la industria

Te puede interesar: Cornejo: reformas, reclamos y por qué “no hay motivos para oponerse a la minería”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *