Las controversias en Internet pueden calmarse, pero nunca serán olvidadas. Si recordamos (y una búsqueda rápida en publicaciones de redes sociales), es muy fácil recordar cuando el conocido streamer Los Xoka hizo un anuncio comparativo entre ¡Sabe comer! y Wetaca con un comentario cargado de polémica. Sin embargo, tras recibir una ola de críticas, pasado un tiempo, podríamos afirmar que ambas empresas se han beneficiado.
Esto se demuestra en el estudio realizado por OpenInsightsuna división de Fintonic que ofrece servicios especializados de open banking y análisis de datos para empresas y entidades financieras, afirmando que ¡Cuánto sabe comer! como Wetaca experimentó un crecimiento significativo en eso primer trimestre de 2024 en España en el sector de los tuppers a domicilio.
“Estos datos reflejan tanto la creciente preferencia de los españoles por opciones alimentarias saludables y accesibles como El impacto que las figuras públicas pueden tener en la percepción y el éxito de las marcas.. Además, en un sector con una fuerte trayectoria de crecimiento, este tipo de episodios favorecen el crecimiento de la categoría más que un traslado de clientes de un competidor a otro.“, Señala Íker de los RíosDirector ejecutivo de OpenInsights.
Recapitulemos: así fue la polémica inicial
Antes de profundizar en los datos del estudio en cuestión, Recordemos un poco la polémica. que surgió entre ambas empresas. ¡Sabe comer! es una empresa de servicio de comida a domicilio en España que ofrece platos preparados y saludables entregados directamente en el domicilio de los clientes, al tiempo que Wetaca es una empresa del sector de los tuppers a domicilio en España reconocida por su calidad y variedad de opciones.
En febrero de este año, Xokas anunció que adquirió una parte de Knoweats! y, aunque no precisó el porcentaje de propiedad que posee, aseguró que se trata de “gran parte” de la misma. El streamer decidió promocionar los productos de la empresa pero, en un fragmento de su transmisión en vivo, comparó directamente un plato de Knoweats! con uno de Wetaca, afirmando que el primero era superior en todos los aspectos. Además, en tono burlón, dijo que Wetaca debería llamarse “Wekaka” y lo describió como “mediocre”sin proporcionar datos objetivos que respalden sus afirmaciones.
La publicidad comparativa está regulada por la Ley de Competencia Desleal en España, que exige que cualquier comparación sea objetiva, verificable y respetuosa con los competidores. En este caso, El Xokas corre el riesgo de enfrentar consecuencias legales si sus declaraciones son consideradas una violación a esta ley.
Un conflicto “convertido” en oportunidad
Volviendo al estudio, se señaló que el enfrentamiento en redes sociales entre Wetaca y el mencionado streamer parece haber generado un efecto positivo para ambas empresas. Según datos de OpenInsights, en febrero de 2024, Wetaca experimentó un aumento de más del 25 % en su base de clientes activos respecto al mes anterior, mientras Knoweats multiplicó su número de clientes por más de 15 en sólo un mes.
El crecimiento de ¡Sabe comer! le ha permitido alcanzar un 7% de cuota de mercado, partiendo de un porcentaje residual sólo un mes antes (0,4%). Mientras tanto, Wetaca ha mantenido su posición de liderazgo, aunque ha experimentado una ligera reducción en su cuota de mercado, bajando del 80% al 78%.
Es interesante notar que ¡Solo el 11% de los nuevos clientes de Knoweats! en febrero de 2024 habian consumido en wetaca durante el año anterior. Lo que sugiere que el crecimiento de Knoweats! no implica necesariamente una pérdida directa para Wetaca, sino más bien atraer una nueva audiencia para el sector.
El análisis detallado del estudio ha incluido los servicios de Wetaca, Knoweats, NoCocinoMas.es, Menú dieta, Apeteat, Mi plato, Tappers.es, Guisos.com y Fresh Greens, etc., y ha determinado que Wetaca es el líder con una gran cuota de mercado, pero que el crecimiento de ¡Sabe comer! la ha llevado a ocupar un destacado segundo lugar.
En cuanto al perfil demográfico de los clientes, estos suelen concentrarse en el grupo de edad de 25 a 44 años. Sin embargo, ¡Sabe comer! ha conseguido atraer una mayor proporción de clientes jóvenes y masculinosposiblemente debido al alcance de El Xokas entre los seguidores más jóvenes.
Foto: generada a través de GPT4
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama