Como ocurrió en marzo, el Gobierno confirmó que entregará un Bono de $70,000 para todos los jubilados eso cobrar el minimo y, de esta forma, paliar el impacto sobre el poder adquisitivo como consecuencia de la elevada inflación.
Según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la inflación de febrero superó el 13% y acumuló 276% en 12 meses. Las consultoras privadas esperan que la tasa intermensual se acerque al 11% en marzo.
Sin embargo, uno de los sectores más golpeados por la inflación ha sido el de las personas mayores. El canasta básica que necesita un jubilado vivir sin entrar en la pobreza está casi en 700.000 pesos mensuales.
El Gobierno volverá a otorgar un bono a los jubilados.
Nuevo bono para jubilados
La medida para volver a pagar un bono de 70.000 pesos a los jubilados en abril fue publicada en el Diario Oficial a través del decreto 268/24 y tiene las firmas del presidente Javier Mileiel jefe de Gabinete Nicols Posse y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello.
Según indica el reglamento, representa “una ayuda financiera de pensión por un monto máximo de pesos setenta mil ($70.000), que se pagará en el mes de abril de 2024”.
Ver también: Resolución histórica: el INV aprobó la producción de vino sin alcohol
Además, el decreto menciona que el bono se entrega debido a “la grave situación socioeconómica que atraviesa nuestro país y que ha provocado, entre otras cuestiones, una suba acelerada en el índice de precios, con especial incidencia en adultos mayores con menores ingresospara quienes es necesario recurrir a su apoyo”.
En este marco, el Gobierno busca “otorgar nuevas ayudas financieras previsionales por un monto máximo de PESOS SETENTA MIL ($70.000) para aquellos titulares que por la suma del haber de todos sus beneficios actuales reciban un monto menor o igual a PESOS “CIENTO TREINTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y CINCO TREINTA CÉNTIMOS ($134.445,30)”.
Los jubilados recibirán su pago junto con un bono.
Canasta básica para jubilados
Según la última actualización de marzo de 2023 a través de Ley de Movilidad para Jubiladosel mínimo se mantuvo en 134,446 pesos mensualespara que, sumando el bono, el importe final llegue 204,445 pesos en abril.
Quienes podrán acceder al bono de $70.000 son los titulares de:
Pensión Universal para las Personas Mayores (PUAM).
Pensión de Vejez No Contributiva.
Pensión de Invalidez No Contributiva.
Pensión No Contributiva Madre de 7 hijos.
Pensiones Graciables por ANSES.
Otras Pensiones No Contributivas.
Ver también: AFIP adelanta el vencimiento de tres impuestos: cuáles son y la nueva fecha
Por otro lado, la Defensoría del Adulto Mayor, organización que busca la defensa, protección, investigación y promoción de los derechos humanos de las personas mayores, determinó que un jubilado necesita 685,041 pesos para cubrir tus gastos mensuales delante de aumento acumulado del 239% de la Canasta Básica de Jubilados en los últimos 12 meses.
En ese marco, El Gobierno prepara una nueva fórmula para calcular las jubilaciones . Desde Casa Rosada descartaron implementarlo por decreto, y aseguran que estaría incluido en la nueva Ley de Bases que prevé enviar al Congreso de la Nación.