Él aumento en la tarifa del gas fue postergado para el mes de abril para que el ajuste no impacte la inflación del mes de marzo, que estacionalmente suele ser mayor y este año no será la excepción. El Ministro de Economía, Luis Caputo fue el encargado de confirmar la decisión.

La inflación en febrero fue del 13,2% y acumula un 276,2% durante el último año. El objetivo del Gobierno es que no supere el 8% en el mes de marzo, algo que será complicado.

Ver: Malarge Occidental: así es la “meca” de la minería en Mendoza

La idea original de la administración de Milei era aplicar los nuevos cuadros tarifarios a partir de febrero, luego de las audiencias públicas que se realizaron en enero, sin embargo, la medida fue postergada. Al parecer podrían publicarse este mes pero con la salvedad de que se harán efectivos el mes que viene. De todas formas, el Ejecutivo aún no ha definido el porcentaje de equidad.

En enero, las empresas reguladas solicitaron una actualización superior a la 500% en sus márgenes (Valor Agregado de Distribución, VAD). El Estado nacional, por su parte, busca aprovechar la oportunidad para bajar los subsidios al precio del gas, ya que los usuarios pagaron solo una sexta parte del costo del suministro en diciembre: 70 centavos por millón de BTU por encima de 4,10 dólares estadounidenses. Si se combinaran ambos efectos, el aumento de las tarifas podría llegar hasta el 743%, según estimaciones de consultoras privadas.

Te puede interesar: Faurie cruzó de Argentina a Chile y notó todos los retrasos en El Paso

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *