Más allá de la reforma del Código de Procedimientos Minerosel Gobierno de Mendoza ultima los detalles del Informe de Impacto Ambiental de Distrito minero occidental de Malarge (MDMO)un territorio muy extenso en el que se podrían desarrollar decenas de proyectos cupríferos.
La empresa Impulsa Mendoza, creada por el Gobierno, fue la encargada de realizar todos los estudios. El área tiene una superficie de 2.022.976 hectáreas, contiene 703.432 hectáreas con propiedades mineras, lo que se traduce en el 34,77% del área total cubierta por el estudio ambiental. Considerando que el impulso minero está dirigido al cobre, habrá alrededor de 70 proyectos en la zona que cuentan con distintas etapas de estudios.
El distrito comprende, como se ve en la imagen inferior, la sierra y el sector centro-sur del departamento de Malarge, quedando las reservas que existen en la zona fuera del desarrollo minero. Se tuvo especial cuidado con zonas como La Payunia y la laguna Llancanelo.

Miré la nota completa, con las características del lugar y su potencial, en Memorándum, haciendo clic aquí.