El embajador argentino en Santiago, Jorge Fauriese embarcó hace un tiempo en la misión de investigar los problemas administrativos, de recursos, de infraestructura y de estado de la Ruta 7 en los puntos aduaneros camino a Chile y, en esa tareaHicimos un recorrido por todas las zonas.

Faurie llegó el jueves a Mendoza y sostuvo reuniones con empresarios locales. Luego cene con su homólogo chileno, Antonio Viera Galloen la residencia oficial de La Puntilla, acompañado por el gobernador Alfredo Cornejo.

El viernes, el embajador fue acompañado por el subsecretario de Relaciones Institucionales de Mendoza, José María Videla Senz, hasta el Área de Control Integrado (ACI) de Uspallata, donde demostró que los camioneros enfrentan retrasos considerables debido a una serie de requisitos burocráticos.

Entre las fallas encontré que los retrasos surgen por la ausencia de perros entrenados y el horario limitado del personal del Senasa, que solo trabaja durante el día.

Faurie con Videla Senz y otros funcionarios

En HorconesFaurie observó la falta de señalización y las malas condiciones de las instalaciones. Aunque se ha avanzado en la mejora de los baños, persisten problemas estructurales que afectan tanto a funcionarios como a viajeros.

Puedes leer: Protesta frente al Aeroparque provocó caos vial

En eso Complejo Aduanero Libertadores, Faurie vivió personalmente las demoras en los trámites para ingresar a Chile. Aunque el edificio cuenta con una infraestructura moderna, el rigor del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) puede provocar que la espera en horas punta, como las vacaciones turísticas, se extienda hasta cuatro horas.

Estos problemas no pasaron desapercibidos para el embajador argentino, quien interrogar a los funcionarios responsables y tomó nota de las deficiencias observadas en su recorrido y se comprometió a seguir trabajando para que el gobierno de Chile elimine ciertos requisitos.

Te puede interesar: Oficializaron a Jorge Faurie como embajador argentino en Chile

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *