La apertura de importaciones de productos de la canasta básica y medicamentos ha generado fuerte revuelo en el sector industria alimentaria y entre las pequeñas y medianas empresas. Ral Giordano, presidente de la Cámara de Frutas Industrializadas de Mendoza, expresó su preocupación por esta medida impulsada por Javier Mileique prioriza los productos internacionales antes que beneficiar a la industria nacional.
En una entrevista concedida al FM Vías de Alvear, Giordano expresó su sorpresa y enojo por la implementación inoportuna de esta medidadestacando la necesidad de analizar el riesgo que representa para las economías regionales, especialmente en un contexto donde ya han sido golpeadas.
El representante de la Cámara de Frutas Industrializadas señaló que si bien una medida de este tipo podría considerarse en algún momento, el momento actual no es el adecuado, especialmente luego de enfrentar dificultades para conseguir insumos básicos como pesticidas o fertilizantes.
Ral Giordano, titular de la Cámara de Frutas Industrializadas de Mendoza.
Una de las principales preocupaciones de Giordano es el impacto en la creación de empleo que podría tener esta determinación, así como en la competitividad de la industria nacional. En este sentido, reafirmó la propuesta de Alejandro Bestani reducirá impuestos a productos locales de la Canasta Básica como una forma efectiva de generar competitividad y reducir precios.
Giordano destacó que el proceso de importación de productos no es rápido y que, incluso después de completar todos los trámites necesarios, estos productos podrían tardar hasta fin de año en llegar al mercado local. Por el contrario, una reducción inmediata de los impuestos a los productos locales tendría un impacto beneficioso inmediato, beneficiando tanto a los productores como a los consumidores.
Productores y empresarios coinciden en la necesidad de “sacar el pie” del sector.
Ver también: Debido a la inflación, el salario de los trabajadores está por debajo del umbral de pobreza