Mercadonala cadena de supermercados española, ha presentado su Informe de resultados correspondiente al ejercicio de 2023. Durante este período, la empresa facturó 35.527 millones de euros, lo que representa un 15% más respecto a 2022. Este monto se deriva de las ventas realizadas tanto a través de puntos de venta físicos como de su canal online.

Mercadona alcanza un beneficio neto de 1.009M€

En cuanto a beneficio netoesto ha pasado de 718 millones de euros en 2022 a 1.009 millones en 2023, el 3,1% de la cifra de ventas. Un hecho que, según la empresa, «destaca el esfuerzo realizado para hacer crecer el proyecto Mercadona de forma sostenida y sostenible, apostando por la eficiencia, la productividad y la mejora de la gestión».

Con respecto a facturasEl informe refleja que, a pesar de los esfuerzos por contenerlos, continuaron aumentando a lo largo de 2023, llegando finalmente a la 4.115 millones. Asimismo, Mercadona señala que el mayor incremento de gastos se ha producido por los gastos de personal (que representa más del 60% de los gastos de explotación), derivados de las subidas salariales.

El EBITDA se situó en 1.910 millones de euros y el resultado operativo ha reflejado una evolución en línea con el beneficio. Por su parte, el margen bruto ha sido del 24,5% y ha conseguido una reducción por segundo año consecutivo (en 2022 fue del 25,4%). Esto, teniendo en cuenta la situación del mercado y el aumento de los precios de los productos, factores que han obligado al sector a ajustar los márgenes al máximo, «Da una imagen de la competencia existente en el sector y del tremendo esfuerzo de la empresa para absorber parte del incremento de costes.», según Mercadona.

Resultados en línea de Mercadona

Las cifras derivadas del servicio de compra online de Mercadona también han sido satisfactorias. En 2023, Las ventas online aumentaron un 20,37%pasando de 540 millones en 2022 a 650 millones de euros. Esta información ha sido dada gracias a la más de 4 millones de pedidos online (+19%) elaborados por los consumidores o “los patrones”, como los llama la empresa.

Para garantizar el mejor servicio posible a los clientes que optan por realizar sus compras online, Mercadona dispone Seis tiendas dedicadas exclusivamente a la venta online denominadas “Colmenas” ubicadas en Alicante, Barcelona, ​​Madrid, Valencia y Sevilla.

Asimismo, para mantener un buen servicio en zonas alejadas de estos almacenes, Mercadona ha seguido desarrollando su Modelo de preparación y entrega desde tiendas físicas.. A finales de 2023, este servicio estaba operativa en 59 tiendas en España.

Por otro lado, la incorporación de productos de la gama “Ready to Eat” ha tenido una favorable acogida, completando la oferta de la compañía e impulsando sus resultados. Se soporta el servicio de Mercadona Online más de 2.400 empleadosde los cuales 400 son nuevas incorporaciones.

Infografía que muestra el impacto de la actividad de Mercadona 2023

Impacto de la actividad económica de Mercadona 2023 / Fuente: Mercadona

Mercadona refuerza su red logística apoyándose en la transformación digital

Mercadona gestiona una Gran red logística de 1,4 millones de metros cuadrados., compuesto por 17 bloques logísticos, almacenes satélite y reglamentarios, y un almacén de materiales. Todos ellos imprescindibles para abastecer sus 1.681 supermercados en España y Portugal. Esta red es operada por un equipo de más de 13.000 profesionales cuya especialización garantiza la eficiencia y estabilidad de la cadena de suministro.

En su compromiso con eficiencia y sostenibilidadMercadona invierte constantemente en innovaciones de economía circular, automatización y colaboración con proveedores de logística para promover estrategias sostenibles. Con el objetivo de abordar estos temas, en 2023, la compañía destinó 276 millones de euros a modernizar su red, destacando la inversión en el bloque logístico de Almeirim en Portugal, con 155 millones de euros, y importantes avances en la implantación de soluciones fotovoltaicas en varios bloques. Lo que se traduce en ahorro de energía y reducción de emisiones de CO2.

Además, el informe ha hecho hincapié en la La estrategia de transformación digital de Mercadona. «El Actualización de los programas de gestión logística de todos los almacenes. y se ha renovado el equipamiento físico de los bloques logísticos de Antequera (Málaga) y Huévar (Sevilla). Estas acciones han supuesto un inversión de 1,4 millones de euros y contribuir a evitar la obsolescencia en el ámbito TI».

Este esfuerzo colectivo no sólo mejora la eficiencia operativa, sino que también refleja la resiliencia y dedicación del equipo humano de la compañía, incluso ante adversidades como el incendio del bloque logístico de Riba-roja de Túria (Valencia) el pasado mes de julio, superado gracias a la rápida actuación de los equipos y trabajadores de emergencia.

Irmadona, la versión portuguesa de Mercadona

Irmadona, hermana de Mercadona con sede en Portugal y cuya sede se encuentra en Vila Nova de Gaia, es la marca con la que la compañía ha afianzado su expansión por el país luso, que se remonta a 2016. En 2023 se abrirán 10 nuevas tiendassituando el número total de supermercados Irmadona en Portugal en 49.

Además, la empresa también invirtió en reforzar su red logística en Portugal por medio del construcción de un nuevo bloque logístico en Almeirim (Santarém), que se espera que esté operativo este año. «Con una superficie de 120.000 metros cuadrados, estas nuevas infraestructuras, que una vez en pleno funcionamiento generarán 500 nuevos puestos de trabajo, requerirá una inversión total de 256 millones de euros y se centrará en la sostenibilidadcomo lo refleja, por ejemplo, el hecho de que el 25% de sus necesidades energéticas procederán de fuentes renovables», dice Mercadona.

En 2023, Irmadoa presentó una Facturación de 1.403 millones de euros.. Y, en total, su actividad genera 5.300 puestos de trabajo.

Así es la presencia online de Mercadona

Mercadona ha llevado a cabo una gigantesca inversión de no menos de 10.000 millones de euros entre 2016 y 2023 en su estrategia de transformación. Cifra alcanzada tras la suma de los 1.062 millones invertidos en 2023.

En su constante evolución, Mercadona ha renovado 1.364 supermercados correspondientes a su Modelo de Tienda Eficiente (Tienda 8), mejorando secciones y servicios, y duplicando su rentabilidad. Desde 2016, la empresa se ha centrado esfuerzos en su internacionalización hacia Portugalprevisión de rentabilidad para 2024. Además, ha impulsado el Proyecto Online, optimizando sus bloques logísticos y reduciendo el tiempo de stock en 2 días. La construcción de nuevas oficinas en Albalat dels Sorells y la transformación digital son claves en su estrategia, permitiendo una gestión más científica y eficiente de sus procesos.

Tabla que muestra la distribución de la inversión en el plan de transformación de Mercadona 2016-2023

Fuente: Mercadona

Otra medida que busca avanzar en la experiencia del cliente de la mano de la sostenibilidad fue la Implementación del “boleto digital”que Mercadona ya ha completado con éxito en sus 1.632 tiendas en España. Ahora todos los clientes que utilicen sus tarjetas como método de pago podrán recibir sus entradas por correo electrónico tras registrarse en un sencillo sistema a través de WhatsApp. Una medida con la que Mercadona espera ahorrar 100 toneladas de papel.

Asimismo, la atención al cliente es otro pilar fundamental en la empresa, ayudando a mantener una comunicación efectiva, ser transparente, detectar contingencias y ofrecer soluciones. Desde Mercadona explican que «en 2023, Atención al Cliente de Mercadona gestionó todas las consultas recibidasun total de 256.440de los cuales 233.500 se realizaron en España y 22.940 en Portugal». Actualmente trabajan en su Servicio de Atención al Cliente 81 personas en España, y 13 en Portugal.

Mercadona también tiene el suyo asistente virtual, carolina, que opera a través de WhatsApp o desde la propia página web de la empresa. Ofrece servicio 24 horas todos los días de la semana y, en 2023, tuvo 91.000 conversaciones con clientes. Además de esto, se ha incrementado el número de FAQs (preguntas frecuentes) en la web de Mercadona, para aclarar rápidamente posibles dudas de los usuarios.

Por su parte, los redes sociales de la empresa también desempeñan un papel Papel relevante en la gestión de la comunicación y atención al cliente.. Mercadona, a través de sus perfiles de Facebook, X, Instagram, YouTube y LinkedIn, mantuvo 598.700 conversaciones con sus clientes en 2023.

La web de Mercadona en datos

Haciendo un análisis rápido en Similarweb podemos descubrir los datos de tráfico de la web de Mercadona. El comercio electrónico se acumula 2.867 millones de visitas mensualesocupando el puesto 183 en el ranking de la industria del comercio electrónico.

Asimismo, al compararlo con sus principales competidores vemos que no es líder en visitas. Este La primera posición la ocupa Lidl, con 7.074 millones de visitas mensuales. Mercadona ocupa el segundo lugar en esta categoría, pero sí destaca en otras como la duración de la visita o las páginas vistas por visita.

Tabla comparativa de tráfico de Mercadona y competidores, datos de similarweb

Asimismo, las principales fuentes de tráfico hacia la web de Mercadona son el tráfico orgánico (55,32%) y el tráfico directo (40,05%), seguidos, de lejos, de las redes sociales (2,57%). .

Gráfico de fuentes de tráfico de Mercadona

Por su parte, dentro del tráfico social, YouTube es su principal fuente (55,72%), seguida de Twitter (13,37%) y LinkedIn (11,49%).

Gráfico de fuentes de tráfico de las redes sociales de Mercadona

Diseño web mercadona.

Lo cierto es que a día de hoy, la web de Mercadona sigue segmentar a sus visitantes por ubicación a la hora de ofrecerles un nuevo y amigable eCommerce o la vieja puerta de entrada que utilizaban hace años. Así, para acceder al comercio electrónico, los visitantes deben especifique su código postal.

Pantalla de acceso al comercio electrónico de Mercadona

Si resides en alguno de los lugares a los que Mercadona ofrece servicio con su nueva web (la zona de Valencia, por ejemplo, o cualquiera de las otras que ofrece Hive, como Alicante, Sevilla, Madrid o Barcelona), el cliente llega a Una tienda online fresca y de aspecto totalmente contemporáneo:

De lo contrario, será redirigido a una pantalla de registro, viejo estilo, en el que deberás especificar todos tus datos antes incluso de poder acceder al catálogo online del supermercado.

Un proceso de acceso en el que, como podéis ver, parece claro que Mercadona aún tiene un enorme margen de mejora Al frente:

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *