Él II Observatorio SEO Farma 2024elaborado por el área de Ciencias de la Vida de Grupo ROI UPha sacado a la luz datos cruciales sobre el estado actual de la SEO en el sector farmacéutico español. En esta nueva edición, Novartis ha destacado por encima del resto ocupando el primer puesto en el ranking de empresas farmacéuticas con mejor posicionamiento SEO en España, una mejora significativa respecto a su posición anterior.

empresas nacionales Cinfa, Kern Pharmaseguido por Farmamar y Grifols, siguen liderando en términos de tráfico orgánico, a pesar de las fluctuaciones generales del sector. Este cambio viene marcado por la actualización del algoritmo de Google en 2023, que ha tenido un impacto considerable en la visibilidad online de estas empresas.

Claves para entender el cambio en el sector farmacéutico

El estudio se centra en la Las 25 empresas farmacéuticas más relevantes de España, evaluando aspectos como la optimización SEO, la relevancia de las palabras clave, el posicionamiento de los productos asociados y la calidad del contenido web. Según José Luis Agudo, responsable de SEO de ROI UP Group, a pesar de las mejoras, todavía queda un largo camino por recorrer para optimizar la presencia digital de estas empresas de forma efectiva. Los desafíos van desde migraciones mal ejecutadas hasta deficiencias técnicas y la necesidad de contenido mejor optimizado.

Un aspecto destacable del estudio es el liderazgo de las empresas españolas en términos de tráfico orgánico, demostrando la importancia y potencial del mercado nacional. Sin embargo, la pérdida de tráfico orgánico en 17 de las 25 empresas analizadas demuestra la urgente necesidad de adaptarse a las actualizaciones de Google para no quedarse atrás.

Mejoras y oportunidades en el horizonte

Roche ha experimentado una notable mejora en el ranking de optimización web, subiendo 16 puntos y situándose en una posición privilegiada. Este avance es un reflejo de las oportunidades que existen para aquellas empresas que apuesten por una estrategia SEO robusta centrada en la calidad del contenido y la experiencia del usuario.

Además, el observatorio incluye datos de la auditoría de Google Lighthouse, que muestran una mejora en la puntuación media para dispositivos móviles y de escritorio, lo que indica una tendencia positiva hacia la optimización web y la mejora de la experiencia del usuario.

En conclusión, el II Observatorio SEO Farma 2024 Se demuestra que, aunque el sector farmacéutico español está avanzando en términos de SEO y presencia digital, todavía quedan importantes áreas de mejora. La clave está en la calidad del contenido y en ofrecer una experiencia de usuario que cumpla con los criterios EEAT (Experience, Expertise, Authority and Trustworthiness). Esto no sólo mejorará el posicionamiento en buscadores, sino que también reforzará la autoridad y confianza de las marcas en el competitivo mercado digital.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *