¿A quién no le gusta una buena historia? Seamos realistas, cuando una buena narrativa nos atrapa, no podemos parar hasta conocer el final. Es precisamente este efecto el que se aprovecha a través de la contar historiasuna forma de hacer que la audiencia interactúe con la historia que hemos creado para ellos.

El storydoing es el forma en que las marcas cuentan historias pero al mismo tiempo deben apoyarlos con acciones tangibles y experiencias realeslo que le da más vida y provoca más cercanía a la narrativa.

La idea es que las marcas deben pasar de simplemente contar historias a vivirlas y permitir que sus consumidores se involucren de manera significativa. Al hacerlo, pueden construir una conexión más profunda y auténtica con su audiencia, generando lealtad y compromiso más allá de la narrativa publicitaria tradicional.

A diferencia de contar historiasdonde el objetivo es cautivar a la audiencia a través de una narrativa convincente, la contar historias se centra en involucrar a la gente en la tramatransformando a los espectadores en participantes activos.

Cómo crear un buen storydoing

Storydoing implica no sólo comunicar una historia a través del marketing o la publicidad, sino también vivir esa historia en la cultura de la empresaen sus productos y servicios, en la interacción con los clientes y en todas las acciones que realiza. La idea es que al vivir la historia que se cuenta, la empresa crea una conexión más profunda y significativa con sus clientes y demuestra autenticidad en lugar de simplemente contar pasivamente una historia.

Hacer esto implica llevar la narrativa de su marca más allá de simples palabras y Crea experiencias tangibles y auténticas para tus clientes.Aquí hay algunas cosas a tener en cuenta para esto:

  • Defina la narrativa: Empiece por tener una narrativa clara y auténtica para su marca. Debe reflejar los valores fundamentales de la empresa y conectarse emocionalmente con su audiencia.
  • Identificar experiencias: Identifique experiencias y acciones tangibles que puedan respaldar su narrativa. Estas acciones deben ser coherentes con la historia que estás contando y tener un impacto real en la vida de tus clientes.
  • Implica a tu equipo: El equipo es una parte clave de cualquier estrategia de storydoing. Asegúrese de que comprendan la narrativa de la marca y estén comprometidos con las acciones que la respaldan.
  • Crea experiencias: Diseña experiencias reales y auténticas que refuercen tu narrativa. Pueden ser eventos, programas de responsabilidad social corporativa o cualquier otra iniciativa que demuestre los valores y compromisos de la marca.
  • Fomente la participación de la audiencia: Invita a tus clientes a participar activamente en las experiencias que ofreces. Esto puede ser a través de eventos, redes sociales o programas interactivos.

Ejemplos de storydolling

1.Coca-Cola

La estrategia detrás Coca Cola y la máquina de la amistad se centra en crear una experiencia participativa que resalte la importancia de la amistad.

Fue una campaña de marketing de Coca Cola que se centró en crear una experiencia interactiva y compartida entre consumidores para resaltar el valor de la amistad. La campaña implicó la instalación de una gran máquina expendedora que requirió la participación de dos personas para obtener las bebidas.

2.Toro rojo

La estrategia de Red Bull Stratos Se basa en reforzar la imagen de Red Bull como marca asociada a la aventura, el riesgo y la adrenalina.

Red Bull Stratos fue un proyecto de Red Bull que culminó con un salto estratosférico realizado por el paracaidista austriaco Felix Baumgartner el 14 de octubre de 2012. El principal objetivo del proyecto era realizar el primer salto en caída libre desde la estratosfera, superando la barrera del sonido y estableciendo varios récords, incluida la caída libre desde la altitud más alta jamás registrada.

La compañía buscó transmitir la idea de que consumir Red Bull no es sólo beber una bebida energética, sino ser parte de algo extraordinario y atrevido.

Foto de : Canva

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *