El panorama vial argentino podría cambiar drásticamente en los próximos meses, a medida que se gestan movimientos internos para Incrementar las tarifas de peaje en las rutas nacionales. El gobierno nacional comenzó a trabajar con el objetivo de implementar un nuevo cuadro tarifario que triplicará los precios actualescomo se anunció el pasado viernes.

El la empresa estatal Corredores Viales, a cargo de las rutas que fueron concesionadas y luego revertidas al Estado, solicitó a Caminos Nacionales iniciar el trámite para convocar a audiencia pública y así disponer la actualización del cuadro tarifario. De esta manera, los conductores argentinos Pasarán de pagar $300 a $900 por el peaje, mientras que la Los camiones más grandes, que actualmente pagan 1.500 dólares, tendrán que disponer de 6.000 dólares para continuar tu viaje.

Los peajes nacionales se triplicarán

Pero esta no sería la única modificación, ya que se propone una fórmula de actualización mensual basada en un índice que tendría en cuenta los salarios y la inflación, similar al utilizado para la electricidad. Esta indexación entraría en vigor a partir de juniolo que permitirá ajustes periódicos en los precios de los peajes.

Puedes ver: El Central bajó la tasa de referencia del 110% al 80% y liberó los plazos fijos

Los nuevos peajes afectarían a todos los corredores viales que fueron concesionados durante el gobierno de Mauricio Macri a través del sistema de Participación Público Privada (PPP), los cuales fueron dados de baja por la administración de Alberto Fernández.

Este aumento tarifario es parte de un proceso más amplio de reestructuración de Corredores Viales, que busca mejorar la gestión y eficiencia de la empresa estatal. Uno de los principales desafíos es la falta de claridad en el número de trabajadores y contratos existentesasí como la limitación de la autonomía de gestión por enlaces con Carreteras Nacionales.

A pesar de estos cambios, por el momento No se contempla la privatización de rutas de peaje, ya que no se considera una opción rentable para atraer inversión privada. El principal objetivo es equilibrar los ingresos por peajes con los gastos corrientes para mejorar la sostenibilidad financiera de la empresa estatal.

Por el momento se descarta privatizar la empresa.

Te puede interesar: Caputo se reunió con supermercados para quejarse del aumento de precios

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *