mangola reconocida empresa española de distribución de ropa, ha anunciado los resultados de su ejercicio fiscal 2023en el que anuncia que ha finalizado el año con ventas superiores a los 3.000 millones de euros, lo que significa un 20% de crecimiento en comparación con 2022.

Mientras tanto, Ventas en línea de Mango se han ubicado en la 1.037 millones de eurosteniendo un crecimiento de poco más del 7%frente a los 968 millones de euros que obtuvieron en 2022. Con esta cifra, el grupo ha conseguido su objetivo de alcanzar los 1.000 millones online, aunque fue dos años más tarde de lo previsto.

El peso del online en los negocios disminuye a pesar de los grandes resultados

Pese a este buen resultado del canal online, su peso en la aportación al total del negocio se ha reducido un 3% y, a cierre de 2023, Su tarifa en línea se ha reducido al 33%. Y aunque Mango es uno de los grupos de moda con mayor penetración online, en los últimos años el grupo ha visto cómo el peso de este canal se ha ido reduciendo. Como consecuencia de la pandemia y el cierre de tiendas físicas, el canal online tuvo una participación del 48% en 2020, mientras que para 2021 este aporte se redujo al 42%. En 2022, el canal online representó el 36% de las ventas.

La pérdida de peso del canal online en el negocio total de la compañía puede deberse en parte a la buena evolución que han tenido las tiendas físicas, que, de hecho, han alcanzado 2 mil millones de euros en 2023. Por otro lado, esta pérdida de peso también puede estar justificada por la cierre de su mercado ocurrió en octubre del año pasado.

Otras figuras de Mango

Mango cierra el mejor año de su historiacon una facturación de 3.100 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 20% respecto a 2022. Por su parte, la beneficio neto ha sido de 172 millones de euros, más del doble que el año anterior, cuando alcanzó 81 millones de euros, un crecimiento que no se había conseguido en la última década. El EBITDA ha ascendido hasta los 533 millones de euros, un 22% más que en 2022.

la linea de ropa de mujer sigue siendo la que mayor facturación ha aportado al negocio de la compañía, superando la 2.500 millones de euros en 2023lo que significa un Un 15% más que el año anterior. Por su parte, su línea de hombre representa el 11% de las ventas totales del negocio con una facturación de 340 millones de euros durante este año. Mientras que la línea infantil y juvenil, con una facturación de 240 millones de euros, casi un 20% más que el año anterior, aporta aproximadamente el 8% de la facturación de Mango.

La compañía ha celebrado los buenos resultados obtenidos en un entorno macroeconómico incierto y ha destacado la fuerte apuesta que ha hecho en los últimos doce meses. invertir hasta 187 millones de euros para mejorar las tiendas, la logística y los avances tecnológicos.

El plan 4E de Mango que abarca de 2024 a 2026

Ya a finales de 2023, Mango habló de su Plan estratégico, pero ahora, aprovechando la presentación de sus resultados, ha dado más detalles. Este plan, denominado 4E (Elevar, Expandir, Ganar, Empoderar)tiene como objetivo Superará los 4.000 millones de euros y duplicará su resultado neto en 2026.

Para ello, la empresa pretende invertir 600 millones de euros y abrir hasta 500 tiendas en los próximos años. tony ruizCEO de Mango, afirma: “Estoy convencido de que el nuevo Plan 4E nos ayudará a fortalecer la relación con nuestros clientes, consolidar nuestro modelo de negocio y crear valor de forma sostenida, reforzándonos como una empresa de referencia en el sector.”.

Elevar

La primera palanca del plan se centrará en reforzar la propuesta de valor diferencial en todas las líneas. “La empresa incrementará el valor de la marca a través de la aspiracionalidad, calidad y estilo personal diseñado en Barcelona, ​​con un excelente servicio al cliente y con la sostenibilidad como eje transversal“, explican desde Mango.

Expandir

La segunda “E” del plan apuesta por el crecimiento. Aquí viene ese objetivo de realizar más de 500 nuevas aperturas hasta 2026. Estas se llevarán a cabo principalmente en los mercados estratégicos de Mango, intensificando la presencia de la marca en España, Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, Polonia, India, Canadá y Estados Unidos.

Aunque este 2023 EE.UU se ha convertido ya en uno de los principales países en facturación de Mango, la previsión es que sigue creciendo hasta convertirse en uno de los tres mercados más importantes para la marca en 2026. El crecimiento de las líneas también será clave en los próximos años”.

Ganar

Asimismo, la compañía se centrará en perseguir una crecimiento sostenible al tiempo que impulsa las ventas físicas y online. El desarrollo tecnológico, la gestión de datos y la IA, así como la excelencia operativa, serán clave para todo ello.

Autorizar

Finalmente, todo este plan no sería ejecutable sin contar con el principal activo de la marca: el talento de su gente. “la empresa persigue empodera y desarrolla tus equipos (más de 15.500 empleados), fomentando el orgullo de pertenencia y contar con el mejor talento y la mejor organización para alcanzar los objetivos marco del Plan 4E”.

Foto de : Mango

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *