hablemos con Qui Marín Larios, Responsable del Sur de Europa de la plataforma Cheerz, una aplicación de impresión de fotografías francesa. La conocimos el 15 de febrero en el NEXT Eco, nuestro primer evento del año que celebramos en Madrid.
En el programa de hoy nos seguirá contando cómo esta aplicación apuesta por un futuro sostenible, si existe una contradicción entre la impresión de fotografías y la sostenibilidad y cómo apuestan por crear una comunidad. Además, debatiremos si el cliente está en ese barco del consumo responsable o no.
⭐Patrocinador del programa: Prueba gratis la verdadera plataforma omnicanal Wapping.
Entrevista Qui Marín (Cheerz)
4:32 Para los despistados, ¿qué es Cheerz?
Cheerz se dedica a sacar sonrisas y llenar de recuerdos los hogares de miles de españoles y europeos. Somos uno aplicación totalmente especializada en impresión fotográfica móvil, lo que te permite romper con la pereza de crear un álbum, imprimir fotografías y más, haciendo que el proceso sea súper simple y fácil, incentivando a las personas a hacer un uso verdaderamente responsable de la fotografía.
Tener Nuestra fábrica central está en Francia, en París, pero gracias a que pertenecemos al grupo SEBE, líder en impresión fotográfica, tenemos fábricas en otras partes de Europa, como Montpellier, Alemania, Polonia. El país desde el que se crean los productos y se realiza el envío final depende del producto en sí y del mercado.
7:06 ¿Cuál es la foto actual del proyecto? Esta es la pregunta favorita del podcast: datos clave para que nuestros oyentes dimensionen la marca:
- Equipo que tienes.
En Cheerz hemos crecido mucho en los últimos años, porque la startup la compró el grupo Sebe y ahora estamos más de 150 personas. Este personal varía dependiendo de la temporada, por ejemplo, la Navidad es una época muy importante y hay gente que viene a ayudar, sobre todo en la fábrica.
Estuvieron presentes Francia, España e Italia, cuáles son los principales mercados con equipos dedicados.
- Nº productos en catálogo.
Respecto al catálogo de productos, estamos especializados en impresión fotográfica, pero tenemos Más de 80 productos en catálogo., sin contar los finales. Año tras año seguimos innovando, intentando encontrar nuevos productos que permitan al cliente final tener sus recuerdos de una forma diferente y agradable.
estamos entre 28 y 30 euros, porque la gente prefiere la impresión de álbumes, que es nuestro producto estrella. A la gente incluso le encanta coleccionarlos, por eso tenemos ediciones especiales o incluso con ilustradores, como Lucía B y Coco Dávez en España.
8:01 Ahora que la impresión de fotografías se está volviendo popular, han surgido nuevas aplicaciones y nuevos competidores, como Hoffman e incluso Google Photos. ¿Cómo se compite con este tipo de proyectos?
Más que competir, compartimos el mercado. Nuestra propuesta de valor que nos diferencia se basa, principalmente, en la experiencia de usuario. Es decir, ofrecemos simplicidad y no es necesario pasar por software, descargar un programa, etc. Intentamos ser muy educativos e incluso tenemos la opción de completar el álbum, para que la gente no tenga excusa y pueda tener sus recuerdos a mano.
Nos diferenciamos por ofrecer innovaciones de productos. Por ejemplo, el año pasado sacamos un calendario de aniversario, algo que hacía años que no se utilizaba, que tiene una parte lúdica muy interesante. Hicimos fotografías a doble cara, por un lado tenías el aniversario y por otro lado un recuerdo.
Nos centramos mucho en la parte digital y queremos escuchar a las nuevas generaciones y acompañarlas en su día a día, en su crecimiento. Él El 80% de nuestros clientes pasan por la aplicación, pero también tenemos la web por si alguien lo prefiere
13:31 Cotilleé un poco en tus redes, y vi una sección que se llama #CheerzClub. ¿De qué se trata esto? ¿Cómo funciona tu estrategia de influencers?
Cheerz Club nació porque vimos que Nuestros creadores de contenido son realmente usuarios apasionados.s por el producto y lo conocen incluso mejor que nosotros. Pensamos que sería interesante realizar un Cheerz Club, donde van más allá e incluso pueden conocer en exclusiva los lanzamientos, ayudarnos a decidir nuevos diseños o productos y opinar en la estrategia de la empresa.
Con ellos hacemos diferentes momentos del año para contarles cómo vamos, qué estamos haciendo, qué viene, si les gustaría algún producto concreto o algo en lo que trabajar también internamente.
En general, Normalmente seleccionamos a los miembros nosotros mismos. Tenemos gente con la que ya trabajamos, tenemos relación e incluso les sugerimos que vengan a la fábrica de París para que descubran el proceso de creación de los productos, que es mucho más bonito cuando lo ves en realidad.
Hacemos una selección cada año, Llevamos años trabajando con algunos, porque estamos súper contentos y es sin compromiso. Es una relación mutua, donde queremos que disfruten de esta aventura y que veamos que está acorde con nuestros valores y lo que queremos transmitir a nuestros clientes.
También gestionamos un Boletin informativo y en ocasiones invitamos a los miembros de CheerzClub a hablar de ellos o incluso ayudarlos a hacer una sorpresa para algún familiar, aportando nuestra parte y logrando un momento más emotivo. Para verano hacemos una edición más divertida e intentamos hacer un recorrido sobre las ciudades o eventos que llegan a España, pero intentando ilustrar y dar voz a otras ciudades o pueblos que son súper bonitos y que hasta ahora no se habían mencionado.
22:50 Logramos conectarte para nuestro último evento, el PRÓXIMO ECOAllí participaste en una mesa redonda muy interesante sobre Consumo Responsable, la sostenibilidad es un tema candente. ¿Cómo se integra este compromiso en las operaciones y productos de Cheerz?
Empezamos a trabajar más duro a partir de 2020. Nuestra sostenibilidad se extiende a todos los ámbitos, desde la producción, hasta la eliminación total de los residuos, trabajando con proveedores europeos y garantizando que los materiales sean reciclados y reciclables.
A nivel general tenemos prácticas diferentes: en producción cada año medimos los niveles de consumo y vemos que Estamos cayendo alrededor de un 25% consecutivamente. Aunque para imprimir fotografías se necesita papel, intentamos compensar la huella de carbono trabajando con bosques certificados FSC, lo que nos permite asegurar que el material, los bosques y las personas que trabajan en ellos se utilizan de forma responsable, cumpliendo unas condiciones que respetan un mínimo de calidad y durabilidad.
En logística, elegimos trabajar con Proveedores que cumplen con la legislación que garantiza la sostenibilidad.con una política responsable, aunque esto suponga encarecer nuestro margen.
Nuestra preocupación por la sostenibilidad surgió con la emergencia sanitaria del Covid, donde nos dimos cuenta del verdadero impacto que estábamos teniendo en el planeta. Repensamos todo y comenzamos a aplicar diferentes acciones, como repatriar todos los productos, la producción y trasladarnos a un un sistema mucho más sostenible a largo plazo. Cambiamos cierta maquinaria, los flujos a nivel de producción, la cadena de aire, frío y calor que se requiere y comenzamos a utilizar energías duraderas para la producción.
38:33 ¿Cuáles son los objetivos a largo plazo de Cheerz?
Nos gustaría continuar la expansión en diferentes mercados, Estar más presente en España e Italia y poder estar más cerca del cliente. En cuanto a los objetivos principales, queremos seguir apostando por la parte sostenible y ya estamos poniendo en práctica nuevas políticas para abordarlo este próximo año.
Uno de nuestros objetivos clave es la innovación. Tenemos algunos productos e ideas en mente, pero nos gustaría poder seguir sorprendiendo a cada usuario y hacerle ver que la fotografía es súper divertida y que se puede ir a nuevos formatos y nuevos modelos.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama