Fortalecido más que nunca desde que inició su incursión alcista en noviembre pasado, el bitcoin vuelve hoy a aspirar a superar los 70.000 dólares, después de haber conquistado brevemente ese precio el jueves pasado, un récord histórico que nunca antes había probado.
Hoy alcanzó un máximo de 69.887 dólares en la madrugada del domingo mientras cotizaba por encima de los 69.500 dólares después de cinco días consecutivos al alza que siguen disparando los precios.
El domingo pasado ya había alcanzado los 68,9K pero el lunes sufrió una caída brusca hasta los 59K de la que se recuperó rápidamente para volver en una semana a los valores del domingo anterior.
Luego de flotar entre US$38.000 y US$48.000 entre el 1 de diciembre y el 6 de febrero en un rango lateral que amenazó sin éxito con llegar a los 50K, BTC se disparó, acumulando un incremento del 62% en los últimos 33 días.
El salto del bitcoin arrastró a todo el mercado y lo puso sin parar en modo alcista, provocando que las altcoins (el resto de criptomonedas que no son bitcoin) volvieran a cifras casi olvidadas del año 2021.
Así, Ether (ETH), la segunda criptomoneda más importante del mundo, del ecosistema Ethereum, rozó los 4.000 dólares cuando hace un mes estaba en 2.500 dólares.
ETH es un ejemplo del poder impulsor de bitcoin. Después de alcanzar casi los 5.000 dólares en 2021, Ether nunca volvió a ese rango de precios, cayendo definitivamente muy por debajo de los 3.000 dólares. En solo un mes, superé esa barrera insuperable y aré 4K a expensas de BTC.
El resto de las criptomonedas ven la misma película, especialmente las del panel protagonista que están viviendo un momento de euforia sólo comparable a tiempos previos al último criptoinvierno.
BNB, la criptomoneda de Binance que estaba por debajo de los 350 dólares, ahora cotiza a 530 dólares; SOL, de la red Solana, que valía unos 100 dólares, hoy cuesta 147 dólares; DOGE, el criptomema por excelencia que cotizaba a 0,08 dólares por unidad, ahora cotiza a 0,012 dólares.
Ver: Cornejo y su regreso de Canadá: “Mendoza genera expectativas para una minería sustentable”
Este potente inicio de mercado alcista, que según los cálculos de los expertos debería durar hasta 2025 incluido, lo que no significa que vaya a sufrir oscilaciones a la baja, ahora tiene que encontrar su techo. ¿Y cuál es tu techo? Es la pregunta del millón.
Hace un mes y medio las esperanzas de que el bitcoin alcanzara los 100K se habían diluido y se especulaba con que podría alcanzar la cifra de seis ceros en 2025. Pero de repente se disparó por los cielos y habiendo llegado a 70 en apenas un mes, muchos Supongamos que los 100.000 dólares llegarán antes de mediados de año.
En el camino, por si fuera poco, hay señales favorables. El próximo mes el programa bitcoin reducirá automáticamente su emisión de BTC a la mitad de lo que emite hoy, lo que supondrá que reducirá la recompensa para los mineros que busquen ganar bitcoins haciendo el trabajo de validar y certificar todas las operaciones que realiza el mercado. Lo que ocurre con las criptomonedas en la cadena de bloques.
Cada vez que esta reducción en la emisión de bitcoins se produjo a la mitad de su emisión anterior, BTC posicionó sus precios al alza, conquistando nuevos rangos de precios que nunca antes había alcanzado.
Así, con la reducción de la emisión de bitcoins a la mitad de su emisión actual; Con la economía estadounidense recuperándose a un ritmo constante, lo que entusiasma a los inversores de riesgo, y con grandes inversores institucionales promocionando bitcoin a través de ETF, las apuestas sobre el precio máximo que BTC puede alcanzar serán más calientes que nunca.
Vale la pena recordar, sin embargo, que la experiencia del último mercado alcista demostró que los grandes picos de precios van acompañados de una alta volatilidad porque van acompañados de una fuerte toma de ganancias.
En la última ocasión, en 2021, bitcoin alcanzó los 64K en abril de ese año y un mes y medio después se había desplomado hasta los 25K; mientras que en noviembre de ese mismo año volvió a brillar alcanzando los 69K para luego entrar en un ciclo bajista que presagiaba un duro invierno criptográfico.
Ver: Milei y Aldao: la peligrosa seducción de la barbarie
Ver: León minero: Milei quiere litio y cobre para firmar el pacto de mayo