Él Fundación Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral) del Mediterráneo llevó a cabo la presentación de su reporte anual, como es habitual, días después de la Fiesta Nacional de la Vendimia. Este año, el evento se llevó a cabo en el Hotel Hyatt, donde se dieron cita importantes figuras del ámbito político, empresarial y académico.

Con la esperanza de una disminución de la inflación a nivel nacional, pero consciente de los desafíos que enfrenta Mendoza, el informe destacó que el 2024 no será un año fácil para la provinciaespecialmente en lo que respecta a la lucha contra la pobreza.

La vicegobernadora Hebe Casado presta atención al informe

A pesar del agotamiento tras las múltiples actividades de la Vendimia, la presentación congregó a un público lleno. Entre los asistentes se encontraban figuras políticas e institucionales, como el vicegobernador encargado del Gobierno, Hebe Casado; el presidente provisional del Senado, Martín Kerchner; el alcalde de la ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez; el alcalde de Godoy Cruz, Diego Costarelli; y el Ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu. También estuvieron presentes la rectora de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), Esther Sánchez, y el reconocido economista Juan Antonio Zapata.

Puedes ver: Bomberos de Mendoza reciben millonario subsidio de la Nación

El sector empresarial y financiero mendocino estuvo representado por un amplio elenco de dirigentes y expertos, que estuvieron atentos a las presentaciones de Gustavo Reyes y Jorge Día. También estuvo presente en primera fila la presidenta de la Fundación Mediterránea, María Pa Pagani, acompañada del empresario Julin Groisman, el rector de la UNCUYO, el intendente de la Ciudad y el Ministro de la Producción, resaltando la importancia del evento.

La presencia de figuras destacadas como Juan Antonio Zapata y la exministra Ana María Mosso de Mortarotti Generó entusiasmo entre los seguidores del panorama económico mendocino y los pasillos se llenaron de reuniones y debates entre expertos.

La participación de representantes de diversas cámaras empresariales, industriales y productivas, así como de analistas y académicos, subrayó la relevancia del informe del Ieral para el futuro económico de la región. En este contexto, la presencia de Martha Reale y el titular de la Cátedra Alberdi, Daniel Pereyrafue especialmente notable.

Te puede interesar: Gobernador Cornejo se reunirá con el Gobierno Nacional la próxima semana

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *