El sector de la publicidad digital en España experimentó un gran crecimiento en 2023, alcanzando 4.978,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 9,8% respecto al año anterior y un 20,8% respecto a 2021. Este crecimiento, superior al detectado por InfoAdex en su estudio sobre inversión publicitaria en 2023 (+5,2%), es especialmente significativo en segmentos como TV Conectada (+986%), Audio Digital (+54,6%) e influencers (+23,9%), aunque todavía están lejos de captar una parte importante de la publicidad. gasto.
Estas son algunas de las conclusiones del Estudio de Inversión Publicitaria en Medios Digitales 2024 de IAB Españaalojado por Adevinta y Adjinn y elaborado en colaboración con PwC, en el que por primera vez ha categorizado el Branded Content como un segmento independiente, excluyéndolo del Display total. Este cambio metodológico reveló que la inversión en Branded Content alcanzó los 960 millones de euros en 2023, registrando un crecimiento del 19,3% respecto al año anterior.
Según este estudio la canal digital se consolida como el preferido por los anunciantes, representando 61,7% de la inversión total en medios. Aunque los modelos de contratación automatizada —que incluyen Inversión Programática, Búsqueda y Redes Sociales— han experimentado un ligero descenso, pasando del 72,3% en 2022 al 71,3% en 2023.siguen dominando la inversión en medios digitales. Este ligero ajuste sugiere una reevaluación de las estrategias digitales, manteniendo el foco en la eficiencia y la automatización.
Desglose por ítems: inversión en leads de búsqueda
Las diferentes disciplinas del marketing digital muestran dinámicas interesantes en 2023:
- Mostrarexcluyendo Branded Content, creció un 11%, con el vídeo liderando el crecimiento.
- Redes sociales continúa su expansión, destacando la introducción de nuevas plataformas como motor de crecimiento de las redes sociales.
- La inversión en Buscar Representa casi un tercio del total, pero apenas aumentó respecto al año anterior (+2,6%)
- Clasificados (inversión publicitaria destinada a portales específicos de oferta y demanda de bienes y servicios) y DOOH (Digital Out Of Home) también experimentó aumentos notables, con DOOH experimentando un aumento del 22,4%.
- Audio digital y Televisión conectada presentan el crecimiento más espectacular, con incrementos del 54,6% y 98,6%, respectivamente, lo que indica un creciente interés por los formatos innovadores.
- Influencers Mantienen su tendencia al alza, consolidándose como una disciplina clave dentro del marketing digital.
Como se puede observar en el gráfico, las principales partidas de inversión en publicidad digital son búsqueda (1.616,7 millones de euros, el 32,5% del total), redes sociales (1.410 millones de euros, el 28,3% del total) y display (1.122 M€, el 22,5% del total). De los tres, el display es el que más ha crecido en el último año, un 11%.
Así, las tres categorías que componen Mostrar (Non-Video Display, Vídeo y Publicidad Nativa) aumentan sus cifras respecto a 2022:
- visualización sin vídeo, que representa el 56,8% del total de Display, ha crecido un 6,6% respecto al año pasado, con una inversión de 637,8 M€ en 2023.
- Video crece un 18,0% en 2023 respecto a 2022, alcanzando una inversión de 454,7 M€, lo que representa el 40,5% de la inversión total en Display.
- publicidad nativa Es la disciplina más pequeña dentro de Display. Con una inversión de 29,9 M€, representa el 2,7% del total de Display.
Según el estudio, los sectores más activos en inversión digital han sido Instituciones, Distribución y Automoción, con BBVA, Amazonas y O2 liderando como los principales anunciantes. Él la comercialización del afiliado también muestra un robusto crecimiento, subrayando su creciente relevancia dentro de las estrategias de marketing digital durante los últimos 5 años, pasando de 69,8M€ de inversión en 2019 a 186,9M€ en 2023. En el último año, ese crecimiento fue del 38,1% en 2023.
Retail Media, un área emergente
La introducción de Medios minoristas refleja la búsqueda de nuevas formas de conectar con el consumidor dentro del propio ecosistema del retailer, ofreciendo una estrategia integrada que aproveche todos los puntos de contacto con el cliente. Con una inversión de 436,3 millones de eurossu inclusión subraya la importancia de este canal emergente.
En su documento, IAB España define Retail Media como la estrategia de marketing y comunicación que permite generar publicidad o impactos promocionados a partir de los activos de un minorista o mercado, como su sitio web, app, Ecommerce, medios o incluso tiendas físicas. Este artículo incluye:
- La inversión realizada por anunciantes cuyo tráfico se dirige a un sitio de comercio electrónico y no al sitio propio del anunciante.
- La inversión que realizan las plataformas de E-Commerce para obtener tráfico.
- La inversión realizada en formatos publicitarios presenciales dentro del ecommerce.
- Inversión en trade marketing desarrollada en el entorno del comercio electrónico
Imagen: GPT Plus
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama