Como era de esperar, las distintas empresas que otorgan el servicio de concesión transporte publico de pasajeros El servicio regular urbano del Gran Mendoza y Media y Larga Distancia solicitó una nueva actualización de costos “teniendo en cuenta las variables económicas producidas en los últimos tiempos, en el contexto nacional y provincial”.

Las empresas reciben un valor determinado por kilómetro recorrido y, cuando ese aumenta, el Gobierno transfiere una parte al pasaje del autobús. El Audiencia Pública será el próximo 27 de marzo a las 9 de la mañana en el Salón Horcones del Centro de Congresos y Exposiciones (Peltier 611) en persona.

Ante la situación económica actual y la eliminación de subsidios por parte de la Nación, el área de Servicios Públicos del Gobierno sugirió que la nueva tarifa de buses de Mendoza Oscilará entre 400 y 500 pesos.

Ver también: Quincho: debate político para la “mila” y un intendente al estilo Duhalde

En cuanto a la audiencia pública, que tendrá lugar dentro de exactamente un mes, el público en general podrá participar, incluso como orador, pero para ello debe registrarse con anticipación hasta el 22 de marzo, enviando un correo electrónico a mesadeentrada@emop.com.ar.

Quien comandará la reunión será Jorge Téves, presidente de la E.Mo.P. y tendrá como instructores al gerente general Cristian Munuera, la subdirectora de Tarifas y Supervisión Liliana Foglieni y el subdirector de Asuntos Jurídicos Franco Laghezza.

Previamente se realizará una reunión virtual formal con el Órgano Consultivo, esta será el 20 de marzo.

Aumenta

En diciembre de 2023, el pasaje del bus urbano en el Gran Mendoza subió de $120 a $160, marcando un aumento del 33%.

En febrero de este año, según lo establecido, el billete alcanzó los $200tarifa que será modificada en las próximas semanas tras la audiencia pública.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *