el director de Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) Agustín SalviaEstimó que el nivel de pobreza alcanzará alrededor del 60% entre febrero y marzo, como consecuencia de la “ineficiencia económica” que ha sufrido el país en los últimos años.
“La pobreza en febrero y marzo será mayor que en enero, con un pico alrededor de 60”, afirmó el académico. Según las últimas proyecciones difundidas por la UCA, la pobreza subió al 57,4% -porcentaje que representa 27 millones de personas- durante el primer mes de 2024.

Salvia señaló, en declaraciones a FM rock y popque las cifras de pobreza “están evidenciando los últimos cuatro años de ineficiencia económica”.
Además, dijo que durante 2023 “hubo una burbuja de consumo. La gente tenía dinero en el bolsillo”, y señaló que 2011, 2012 y 2017 fueron los años con menores índices de pobreza.
Ver: Sebastián Laza: “Estamos en el peor momento”
En ese sentido, agregó: “a pesar de los altos niveles de pobreza que tuvimos el año pasado, hubo una circulación de dinero en los bolsillos de la gente que provocó que se demandaran bienes y servicios, y se fijaran pisos salariales altos. Pero “eso creó una burbuja de precios relativos insostenible”.
En su opinión, “en este momento el bote está descubierto. Se está evidenciando una crisis de un régimen post-convertibilidad, que sólo se volvió sostenible a través del endeudamiento, el déficit fiscal, la emisión monetaria y la inflación”.
“También las subvenciones, que generaron la fantasía de un equilibrio social a costa de un desequilibrio económico”, añadió. Salvia también consideró que la clase media que cayó en la pobreza “tiene trabajo y no es parte de lo que conocemos como pobreza estructural crónica. Por lo tanto, cuando haya estabilidad económica, rápidamente podrán salir de esa situación”.
Ver: En su cumpleaños, CFK criticó a Milei: “Él juega con el cuadro argentino”
El Observatorio Social de la UCA proyecta que la población en pobreza pasó de 9,6% en el tercer trimestre de 2023 a 14,2% en diciembre de 2023 y 15% en enero de 2024.
Y el nivel de pobreza subió del 44,7% observado en el tercer trimestre de 2023 al 49,5% en diciembre y al 57,4% en enero.