En un comunicado oficial publicado este lunes en el Boletín Oficial, por el Ministerio de Economía, a través de la Subsecretaria de Energía Eléctrica, se informa sobre un paso significativo en el ámbito de las energías renovables en la provincia de Mendoza. La empresa GENNEIA SA ha solicitado ingresar al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) como Agente Generador de su Parque Solar Fotovoltaico Los Molles, con una capacidad de 100 MW.
Este parque solar, ubicado en el Departamento de Malarge de la provincia de Mendoza, está conectado al Sistema de Interconexión Argentino (SADI) a través de la LAT 132 kV Malarge – Sitio Rojas, bajo jurisdicción de EDEMSA. Con esta solicitud, GENNEIA SA busca inyectar energía limpia a la red nacional, contribuyendo así al avance hacia fuentes de energía más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
Genneia está a cargo del Parque Los Molles
Este proyecto se suma a otros cinco parques fotovoltaicos que también aportarán energía renovable al sistema eléctrico nacional. Mendoza se consolida así como una provincia de vanguardia en materia de energías limpias.. Además del Parque Solar Fotovoltaico Los Molles, la provincia cuenta con el Parque Solar Fotovoltaico PASIP en San Martín, compuesto por 4.000 paneles, los Parque Solar Santa Rosa con 20.000 paneles distribuida en 16 hectáreas, y el Parque Helios también en Santa Rosa, con una potencia de 5 MW.
Ver también: Electricidad y gas: buscan quitar subsidios a propietarios de autos con menos de 5 años
La apuesta por las energías renovables no sólo supone un avance en términos medioambientales, sino también una oportunidad para el desarrollo económico y tecnológico de la provincia. Mendoza demuestra así su compromiso con un futuro más sostenible, aprovechando al máximo los recursos naturales disponibles para la generación de energía limpia y renovable.
Con la incorporación del Parque Solar Fotovoltaico Los Molles al Sistema Eléctrico Nacional, Mendoza se consolida como provincia líder en la transición hacia un modelo energético más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
PASIP en San Martín
Te puede interesar: Otros $1.000 millones para la ampliación del Metrotranva