InfoAdex ha presentado su estudio anual sobre inversión publicitaria en España en 2023, que ha crecido un 4,0%, hasta alcanzar los 12.700,8 millones de euros. La tasa de crecimiento en 2023, en el caso de medios controlados (anteriormente denominados medios convencionales), fue del 3,7%, alcanzando los 5.901,2 millones de euros en 2023. Como consecuencia, el porcentaje sobre el mercado total obtenido por los medios controlados en el periodo de análisis fue del 46,5%. A su vez, el llamado medias estimadas (anteriormente denominados medios no convencionales) representaron el 53,5% de la inversión total en 2023, con 6.799,6 millones de euros invertidos en el año, un 4,3% superior a los 6.520,7 millones registrados en 2022.

El dominio digital permanece

Por quinto año consecutivo, el área Digital se corona como líder indiscutible en cuanto a volumen de inversión, sumando un total de 2.810,4 millones de euros. Este segmento, que representa ya el 47,6% de la inversión total en medios controlados, ha experimentado un crecimiento del 5,2% respecto a 2022. Dentro del universo digital, el Redes sociales destacan con un crecimiento del 8,5%, seguido de Sitios web y Buscarcon incrementos del 5,2% y 2,7% respectivamente.

Medios controlados. Inversión en 2023

Televisión y radio: pilares estables

El Televisión, aunque ha experimentado un ligero incremento del 0,3%, sigue siendo el segundo medio por volumen de inversión, consolidando su importancia en el mix de medios con una cuota del 29,4%. Por su parte, el medio Radio experimentó un crecimiento del 3,2%, evidenciando la sostenida relevancia de estos canales clásicos en la estrategia de medios.

Sorpresas en el extranjero y en la prensa

La mitad En el extranjero ha experimentado un impresionante crecimiento del 16,1%, destacándose como uno de los medios con mejor comportamiento en 2023. Por el contrario, el Diarios y domingos han visto reducciones en su inversión publicitaria, lo que refleja los desafíos y la evolución del consumo de medios.

Las medias estimadas, también al alza

Inversión estimada en publicidad en medios en 2023

En cuanto a los medios estimados, la inversión alcanzó los 6.799,6 millones de euros, un incremento del 4,3%. Este sector, que incluye desde Comercialización telefónica hasta buzón y audio digital, muestra un ecosistema publicitario diverso y en expansión. Destacan el marketing telefónico y el PLV (punto de venta, merchandising, señalización y rótulos), que en conjunto acaparan casi la mitad de la inversión en este grupo de medios.

Ordenando los medios de mayor a menor según su cifra de inversión, el que alcanza mayor porcentaje es el marketing telefónico, cuya participación sobre el total de este grupo de medios es del 26,7%. En 2023, este medio ha experimentado un crecimiento en su cifra del 9,8%, hasta alcanzar los 1.817,6 millones de euros frente a los 1.655,3 millones que arrojó el año anterior.

Innovaciones y desafíos

El informe destaca áreas de notable crecimiento como audio digitalcon un incremento del 47,5%, y el Influencers, que siguen ganando terreno con un crecimiento del 23,9%. Estos datos resaltan la importancia de estrategias innovadoras y adaptativas en un mercado en constante evolución.

Este estudio es una brújula para marcas, anunciantes y profesionales del marketing, ofreciendo una visión clara de hacia dónde fluyen las inversiones publicitarias y qué canales están ganando relevancia. La diversificación de la inversión refleja no sólo un panorama cambiante de los medios sino también la necesidad de adaptarse a los cambiantes hábitos de los consumidores.

La inversión en Digital se mantiene sólido, evidenciando la continua digitalización de la sociedad española y su economía. Sin embargo, el crecimiento en sectores como los medios de comunicación En el extranjero y el audio digital sugiere que los canales tradicionales y emergentes tienen mucho que ofrecer en términos de creatividad y alcance.

Si bien algunos medios de comunicación enfrentan desafíos, como Diarios y domingos, la innovación y la adaptación parecen ser la clave para la revitalización. Crecimiento en áreas como Contenido de marca y el Deportes electrónicos Indica que el futuro de la publicidad pasa por la integración de experiencias, contenidos relevantes y el uso de nuevas plataformas y tecnologías.

Imagen: descargar

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *