Hoy en día, con el crecimiento del comercio online y la abundancia de aplicaciones móviles disponibles, la velocidad de la conexión a Internet se ha convertido en un aspecto sumamente relevante, y en muchas ocasiones, incluso, se presenta como un factor imprescindible para llevar a cabo nuestras actividades diarias. . Algunos líderes de la industria tecnológica, como Google, adaptan sus contenidos considerando diferentes velocidades de conexión, especialmente en áreas con acceso limitado. En la era actual, marcada por la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y la tendencia hacia el trabajo remoto, este aspecto cobra aún mayor importancia.

La velocidad media mundial sigue aumentando

Anualmente, WeAreSocial presenta su Panorama global digital, realizado en colaboración con Meltwater, que ofrece un análisis del estado y rendimiento del ecosistema digital global. En la edición de 2024, el informe revela un aumento en las velocidades de descarga de Internet, tanto en dispositivos móviles como en conexiones fijas.

estudiar

Como se ve en el gráfico anterior, velocidad de descarga en internet móvil A nivel global, se sitúa en una media de 48,61 Mbps (+43,1%). Asimismo, la velocidad de subida ha crecido hasta los 11,07 Mbps (+18%), mientras que la latencia disminuyó hasta los 27 ms (-3,6%).

Refiriéndose a velocidad de descarga de internet fija En lo que respecta a la media mundial, la media es de 90,21 Mbps, un 20,7% más que en la edición anterior. Asimismo, la velocidad de subida se ha posicionado en 41,18 Mbps (una mejora del 29,1%) y con una latencia de 9 ms (un 10% menos que en el mismo periodo del año anterior).

España cae al puesto 38 en velocidad de conexión móvil a nivel mundial

Al igual que en 2023, Emiratos Árabes Unidos mantiene su liderazgo en velocidadcon una conexión de 324,92 Mbps, tras el año anterior fue de 139,41 Mbps. Por su parte, Porcelana Entró en el top 3 con 161,59 Mbps, tras caer al quinto puesto el año anterior. Noruega Pasó del segundo lugar al tercero con 153,18 Mbps, luego de posicionarse en la cima con 131,54.

velocidad de Internet

Por su parte, Corea del Surque en 2023 ocupaba el tercer lugar con 118,76 Mbps, pasó al cuarto lugar, ahora con 136,40.

Aunque la velocidad de conexión de España sigue mejorando, no ha sido suficiente para subir a lo más alto del mundo. Este 2024 aparece en el puesto 38 con 41,54 Mbpsluego de que en 2023 quedó en el lugar 33 de la lista, con una velocidad de 36,07 Mbps, mientras que en 2022 registró una velocidad de 34,3 Mbps. Es decir, aunque la posición global respecto a otros países se ha deteriorado, respecto a sí misma, España ha ido evolucionando positivamente.

En el otro extremo del ranking por Mbps, los 5 países con menor velocidad de conexión móvil son: Rusia (23,97 Mbps), Egipto (22,11 Mbps), Kenia (21,78 Mbps), Ghana (13,17 Mbps) y Colombia (12,26 Mbps). ).

Sin embargo, si nos guiamos por la velocidad de descarga, los 3 países con mayor velocidad son Emiratos Árabes Unidos (324,92 Mbps), Qatar (243,95 Mbps) y Kuwait (189,11 Mbps). Por otro lado, aquellos con menor velocidad de navegación son Bolivia (10,27 Mbps), Venezuela (11,15 Mbps) y Siria (11,82 Mbps).

España ya no está entre los 10 países con mayor conexión a internet fija

Para la conexión fija a Internet, España abandona el top 10 de países con mayor velocidad. Este año se sitúa en el puesto 11 con una estimación de 201,08 Mbps, tras ocupar la décima posición en 2023, con 166,78 Mbps. A pesar de haber mejorado la velocidad de conexión respecto al año pasado, eso no le fue suficiente para mantener el puesto.

internet fijo

En la edición de este año, Singapur recuperó el reinado con 263,51 Mbps, tras Chile le robará el puesto en 2023; Ahora el país sudamericano se sitúa en la posición 3, con 249,82 Mbps tras los 216,46 Mbps del año anterior. Por su parte, Hong Kong Ocupa el segundo lugar, con 259,02 Mbps.

Al final de la lista encontramos Marruecos, Nigeria y Kenia, que vuelven a cerrar el ranking con velocidades de conexión de 26,43 Mbps, 19,15 Mbps y 9,78 Mbps respectivamente. Sin embargo, los 3 países con peor velocidad de conexión a internet fija son Gambia, Timor Oriental y Liberia.

Foto: descargar.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *