El Gobierno convocó este miércoles el Consejo de la Salario Mínimo, Vital y Móvil para el próximo 15 de febrero, con el objetivo de definir un nuevo piso salarial junto con los montos mínimo y máximo de las prestaciones por desempleo.
Luego de haber prometido una convocatoria para los primeros días del año y luego para finales de enero, finalmente el Ministerio de Capital Humano publicó la convocatoria a los representantes de los sindicatos, empresarios y el propio Estado para la próxima semana, a través de la Resolución 27/2024. del Boletín Oficial.
Finalmente, el Gobierno actualizará el Salario Mínimo.
El texto oficial detalló que los integrantes del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil fueron convocados a reunirse en pleno ordinario el próximo 15 de febrero de 2024, a las 15:00 horas en la sede de la Secretaría de Mano de obra.
Ver: El plan Cuota Simple se suma al turismo, anunció Daniel Scioli
Previamente, se reunirá la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Cesantía, en la misma cartera que encabeza Omar Yasin a las 10:00 horas para avanzar en la determinación del Salario Mínimo y los montos mínimo y máximo del beneficio. debido al desempleo.
El último ajuste del Salario Mínimo, realizado al final del mandato de Alberto Fernández, se ejecutó en diciembre y lo colocó en $156.000. En 2023, el SMVM tuvo un aumento del 151,8% frente a una inflación que llegó al 211,4%, por lo que quedó lejos de afrontar el incesante aumento de precios.
Actualmente el SMVM es de $156,000.
De esta manera, en medio de los altos niveles de inflación y la pérdida de poder adquisitivo, el Gobierno afrontará su primera reunión para fijar el nuevo piso salarial y representa un desafío importante para el diálogo con los sindicatos, con los que ha estado tenso. la relación en los casi dos meses desde que asumí el cargo Javier Milei.
¿A qué afecta la actualización de SMVM?
El nuevo monto definido actúa como parámetro no sólo para fijar el salario mínimo, sino que también afecta el piso de las prestaciones de jubilación, el valor del seguro de desempleo y actúa como variable ordenante para el cálculo de las Asignaciones y del Impuesto a la Renta.
Leer: Milei descartó que la economía pueda dolarizarse este año
Respecto a dicho impuesto, la exención de Ganancias aplica a los trabajadores que ganan menos de 15 SMVM (hoy $2.340.000), por lo que el cambio en el valor del salario base impacta el número de empleados que quedan excluidos del impuesto. En tanto, en lo que respecta a los programas sociales, la actualización del SMVM traerá como resultado un aumento en los montos que recibirán los beneficiarios.