Él dólar azul Opera este lunes con una suba de $5 y se vende a $1.180 en el mercado paralelo. En Mendoza la moneda se cotiza a $1.160 para la compra y $1.183 para la venta.

El dólar informal cerró la última semana con una brecha cercana al 44% frente al dólar mayorista y, a lo largo de enero, la moneda marginal aumentó $170 (+16,59%).

El azul continúa cotizando por debajo de los 1.200 dólares.

En cuanto a los dólares financieros, cotizan de manera diferente: el MEP baja a $1.239,54 y el contado con liquidación sube a $1.297,44.

Ver: La columna de Di Pace: cómo les irá a los salarios y un dato preocupante

El precio del dólar en el Banco Nación se ubica en $848 y en el resto de los bancos oscila en $875, según el promedio que realiza el Banco Central.

Por su parte, el precio de la tarjeta o dólar turista es de $1.356,80, el más caro del mercado.

El Banco Central compró el viernes 78 millones de dólares.

El Banco Central cerró la semana pasada con compras por US$ 2.000 millones en el mercado cambiario y acumula reservas brutas por US$ 27.012 millones.

Leer: El Gobierno Nacional mantiene el subsidio eléctrico por algunos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *