Él dólar azul negociado el último día hábil de la semana hasta $1,175 para la venta, con una caída de $20 en el cita si se tiene en cuenta la rueda anterior. En Mendoza, la moneda paralela cerró en $1.155 para la compra y $1.178 para la venta.
La brecha ronda el 45% respecto del precio mayorista y, a lo largo de enero, la moneda marginal aumentó $170 (+16,59%).

El dólar blue acumuló una caída de $50 en la semana.
En cuanto a los dólares financieros, el MEP cerró en $1.239,17; mientras que el contado con liquidación cotizó en $1.293,10.
Ver: Furia por una app que permite saber dónde cargar la gasolina más barata
El precio del dólar en el Banco Nación se ubica en $846,50 y en el resto de los bancos oscila en $875, según el promedio que realiza el Banco Central. Por su parte, el precio del dólar tarjeta es de $1.354,40; el más caro del mercado.
El volumen negociado el jueves en el segmento de contado del Mercado Libre de Cambios fue de US$ 243,14 millones.
#DatosBCRA
encontré la lista de #Variablesprincipales en: https://t.co/g9kLlo93Ed pic.twitter.com/bLRb5WIuu1— BCRA (@BancoCentral_AR) 2 de febrero de 2024
Leer: Este fue recibido por cada departamento correspondiente a la segunda quincena de enero.